La iniciativa fue informada por el subsecretario Manuel Monsalve en el marco de su visita a la Región de La Araucanía, donde anunció, además, que se entregarán más vehículos blindados a Carabineros.
Rodrigo Gómez S.
4 ago 2023 08:07 PM
La iniciativa fue informada por el subsecretario Manuel Monsalve en el marco de su visita a la Región de La Araucanía, donde anunció, además, que se entregarán más vehículos blindados a Carabineros.
Artemio Coñopán Cifuentes, werken de la comunidad “Domingo Trangol” de la comuna de Victoria, fue formalizado por los delitos de robo con intimidación, disparos injustificados, homicidio frustrado a Carabineros de servicio, receptación de vehículo motorizado y porte de placas patentes falsas.
El hombre, que ejerce como werkén, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva. El tribunal en tanto, estableció un plazo de 90 días para la investigación del caso.
Carabineros llegó hasta el lugar de los hechos, donde "se verificó la existencia de evidencia balística en el camino exterior del domicilio consistentes en cartuchos calibre 12 percutados y sin percutar".
El subsecretario del Interior condenó el hecho, mientras, el gobernador de La Araucanía criticó al gobierno por las medidas implementadas en esa región para enfrentar las situaciones de violencia.
"No se pueden apoyar estas formas, la forma que esto se hace, de manera tan violenta, violentar no solamente la estructura de algo sino que también las emociones, sobre todo de los niños", señaló el docente.
El hecho ocurrió en un sector rural de Victoria, Región de La Araucanía, donde cinco antisociales premunidos con armas largas realizaron el ataque y sustrajeron un vehículo, dejando una pancarta en el lugar.
La madrugada de este lunes el recinto ubicado hacia el norte de La Araucanía vio siniestrado el 90% de sus dependencias, según las estimaciones iniciales del municipio. Sin embargo, no es la primera vez que les ocurre algo así ni tampoco un hecho aislado: es la única escuela que quedaba en pie en el sector, tras el cierre de las otras dos -Trangol y Pailaquehue- por motivos similares. Hoy hay 43 alumnos en vilo.
Un grupo indeterminado de sujetos llegó hasta el sector El Vertedero donde abrieron fuego y quemaron dos viviendas y camiones.
Movilizados a bordo de dos camionetas, sujetos perpetraron el ataque incendiario, dejando panfletos reivindicatorios en el lugar. No se reportaron personas lesionadas ni tampoco detenidos.
El fiscal de turno de Primeras Diligencia del Ministerio Público ordenó que personal especializado de las Brigadas de Investigaciones Policiales Especiales y Criminalística de la PDI de Angol desarrolle las diligencias correspondientes.
El nuevo largometraje de Matías Bize –ya en cines– se compone de una gran toma sin cortes, repitiendo la técnica que utilizó en Sábado (2003). La película británica El Chef, también en cartelera nacional, es otra cinta que ha aplicado el recurso con éxito. ¿Pero cómo se logra tal proeza? ¿Está siempre justificado? ¿Tiene el mismo valor cuando se hace creer al espectador que no hay cortes pese a que sí los hay?
Tras robar pino en rollizos desde un predio forestal en La Araucanía, Gabriel Vásquez se convirtió en el primer imputado por este ilícito que queda con la máxima medida cautelar que contempla la nueva ley que, desde fines de septiembre, endurece las penas para este tipo de delitos.
Un 6 de septiembre de 1522 los exploradores marítimos finalizaron una de las más grandes hazañas de la historia, luego de tres años de navegación. Financiado por la corona española, el viaje no estuvo exento de complicaciones, murieron 221 hombres de un total de 239, y perdieron cuatro de las cinco naves con las que iniciaron la odisea.