Nacional

Diputados RN presentan querella por Ley Antiterrorista tras muerte de trabajador en Victoria

Los parlamentarios Miguel Becker y Jorge Rathgeb sostienen que la acción “no solo constituye un ataque directo contra la integridad física de las personas, sino que encarna una acción profundamente lesiva para la seguridad y el orden público de la región”.

Casi una semana ha pasado desde el ataque en la Macrozona Sur en el que falleció el trabajador contratista de la CMPC, Manuel León, en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía. El hombre de 60 años murió luego de recibir un impacto de bala de parte de un grupo de sujetos, quienes abrieron fuego en contra de la camioneta en la que viajaba León y otro trabajador.

A raíz de aquello, los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker y Jorge Rathgeb presentaron una querella ante el Juzgado de Garantía de Victoria, invocando la nueva Ley Antiterrorista, medida judicial que discrepa de lo anunciado por el gobierno, que se querelló en la causa por homicidio y asociación criminal.

La acción judicial de los parlamentarios de oposición, representada por el abogado Ronald Von Der Weth, corresponde a la segunda querella por este delito, dado que en febrero pasado ingresaron por primera vez una acción con esta calificación jurídica luego de que un grupo de desconocidos disparara contra un helicóptero de Conaf en la misma Macrozona Sur.

Carabineros La Araucanía

El ataque en Victoria

A juicio de los diputados RN, según lo estipularon en su querella a la que tuvo acceso este medio, lo ocurrido en Victoria “no solo constituye un ataque directo contra la integridad física de las personas, sino que encarna una acción profundamente lesiva para la seguridad y el orden público de la región”.

Aquello se configuraría dada “la planificación previa, la concertación entre los delincuentes y la utilización de armamento ilegal evidencian la existencia de una estructura organizada cuya finalidad es causar temor, desestabilizar las instituciones y afectar el normal funcionamiento del Estado y la convivencia democrática”, añaden.

En ese sentido, en su acción judicial también apuntan al gobierno por no querellarse por ese delito.

“En efecto, no caben dudas que los hechos describen un grupo organizado con estructura interna, división funcional, jefatura y permanencia en el tiempo, cuya finalidad fue la comisión de crímenes violentos, específicamente homicidios en contexto de terrorismo. En consiguiente homicidio descrito no es un hecho aislado, sino parte de una ejecución violenta planificada y coordinada dirigida a desmoralizar a la comunidad afectada”, señalan.

Más sobre:SeguridadDiputados RNRenovación NacionalRNLey AntiterroristaAntiterroristaVictoria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE