Nacional

Gerente de CMPC asegura que ministro Cordero comprometió más seguridad en Victoria y presiona al Ejecutivo: “Si esto no es un ataque terrorista, me pregunto qué es”

El gerente general de la forestal, Francisco Ruiz-Tagle, señaló que en la reunión el titular de Seguridad le manifestó que desde el gobierno aún están recopilando antecedentes para decidir si invocan la Ley Antiterrorista.

El gerente general de CPMC, Francisco Ruiz-Tagle. MARIO TELLEZ

Tras sostener una cita con el ministro de Seguridad, Luis Cordero, en La Moneda, el gerente general de la fortestal CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, afirmó que en el encuentro el Ejecutivo se comprometió a reforzar la seguridad en la comuna de Victoria, tras el fatal atentado que se registró la noche del sábado.

Ese día, un grupo de sujetos armados atacó a tiros una camioneta en que se trasladaban dos guardias de seguridad de una empresa contratista de CMPC, uno de los cuales perdió la vida en el lugar, mientras que el otro se mantiene en estado grave.

Al respecto, Ruiz-Tagle manifestó que le solicitaron al ministro Cordero reforzar la seguridad en algunas zonas de la región, especialmente en el sector donde ocurrieron los hechos.

“El ministro nos afirmó que para el gobierno esto es de máxima prioridad. (...) También nos confirmó que se va a reforzar la presencia de seguridad en la zona, cosa que para nosotros nos resulta algo absolutamente fundamental”, indicó el ejecutivo.

Asimismo, agregó que desde el gobierno se comprometieron a poner “especial prioridad, celeridad a la investigación y al trabajo del Ministerio Público para ir adelante y encontrar a los asesinos que han cometido este terrible acto”.

Consultado por el eventual móvil de la agresión, el gerente general de la CMPC dijo desconocerlo, aunque relevó que para la forestal “este es un ataque absolutamente terrorista y tiene que ser investigado de acuerdo a eso”. Al respecto, destacó que, según los datos que maneja, los guardias fueron atacados con armas de guerra -pese a que fue descartado con anterioridad por el gobierno-, con disparos realizados a mansalva y que buscaban causar la muerte de los afectados.

“La información que yo tengo es que es armamento de guerra”, sostuvo. “Si esto no es un ataque terrorista, les pregunto a ustedes qué es”, señaló a la prensa.

Ley Antiterrortista

Esta jornada, se conoció que desde el gobierno aún se están recopilando antecedentes para decidir si invocar o no la Ley Antiterrorista por este hecho, situación que, según confirmó Ruiz-Tagle tras la reunión con cordero, se mantiene sin cambios.

“No me han confirmado respecto de si va a aplicar o no la Ley Antiterrorista, por el momento yo entiendo que sí se van a querellar, pero también fuimos informados de que el gobierno aún se encuentra reuniendo antecedentes para ver si la invoca o no”, sostuvo el gerente general de la CMPC.

Respecto de las medidas de seguridad que mantiene la empresa, y si es necesario modificarlas, Ruiz-Tagle fue enfático: “Nosotros tenemos todos los protocolos de seguridad que corresponden para un patrullaje y esas características (...) Aquí, más que nada, vamos a un servicio de patrullaje. Creo que no tenemos que estar pensando en cómo me resguardo para que no me maten”.

En este sentido, y tras señalar que los guardias de CMPC cuentan con chalecos antibala y cascos para realizar los patrullajes, el ejecutivo aseguró que desde la forestal están revisando cómo dar más seguridad a los trabajadores, pero relevó que la tarea principal le corresponde al Estado.

“Por supuesto que estamos revisando cómo dar más seguridad, pero también tenemos un límite. Una empresa privada no es una empresa de seguridad sofisticada, y en esto quiero ser bien claro, esto es tarea del Estado de Chile. El Estado de Chile es el que tiene que proveer la seguridad y, de acuerdo a lo que el ministro nos dijo, es el Estado de Chile el que se hace el cargo de aumentar la seguridad, la presencia en el sector y de realizar la investigación que corresponde”, cerró.

El hecho

Cerca de las 22.03 horas del sábado, los guardias Manuel León (60) y César Osorio (50), quienes trabajan para una empresa contratista de CMPC, llegaron a bordo de una camioneta al sector de Selva Oscura, en la comuna de Victoria, para realizar labores de seguridad en el fundo Los Prados.

Sin embargo, cuando Osorio se bajó a abrir un portón, los dos trabajadores fueron atacados por un grupo de sujetos, quienes fuertemente armados abrieron fuego en contra del vehículo.

El ataque, que fue perpetrado por entre cuatro a cinco sujetos, causó la muerte de León, quien falleció instantáneamente a raíz de solo un disparo. Mientras que Osorio, quien saltó al pick-up de la camioneta al escuchar los disparos, recibió tres impactos y actualmente se encuentra internado grave.

El hecho, que quedó al descubierto tras el llamado a las 22.07 del trabajador de una empresa cercana, se convirtió en el primer ataque mortal en la Macrozona Sur después de más de un año y medio sin incidentes de este tipo y ocurrió a solo horas de un ataque incendiario en Carahue.

Tras ocurrido el hecho, la Fiscalía Regional de La Araucanía, a cargo del fiscal regional Roberto Garrido, dispuso que las diligencias del caso quedaran en manos del OS-9 y del Laboratorio de Carabineros. A esos equipos se sumaron también, tras la solicitud del Ministerio Público, agentes policiales de la Región Metropolitana, quienes trabajaron en el caso que logró dar con los tres autores del triple homicidio de los carabineros en Cañete.

Más sobre:Macrozona SurVictoriaCMPCFrancisco Ruiz-TagleSeguridadLuis CorderoministroterrorismoLey Antiterrorista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE