Nacional

Marcel asegura que votará por Jara aunque plantea dudas sobre rol del PC en un eventual gobierno

El exministro de Hacienda reapareció tras su salida del gabinete a poco más de un mes y defendió su gestión, criticó el pesimismo del debate electoral y cuestionó propuestas económicas de la derecha.

Mario-Marcel-2-ok.jpg

El exministro de Hacienda Mario Marcel, quien renunció hace poco más de un mes al gabinete del Presidente Gabriel Boric, reapareció públicamente este sábado en una entrevista en la que confirmó su respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara.

Sin embargo, el economista planteó aprensiones respecto de la influencia que podría tener el Partido Comunista en un eventual gobierno de la actual carta oficialista.

Voy a votar por Jeannette Jara, porque la conozco como persona y porque me tocó trabajar con ella. Es la ministra con la cual más trabajé del gabinete del Presidente Boric. Pero lo voy a hacer con una aprensión, que es respecto de cuál sería el rol del Partido Comunista en un eventual gobierno suyo”, expresó al diario El País.

El exsecretario de Estado recordó que en la pasada Convención Constitucional, el PC buscó “marcar la agenda”, lo que, a su juicio, generó tensiones políticas y finalmente derivó en un rechazo mayoritario de la propuesta.

“Después del rechazo a ese proyecto por una parte importante de la ciudadanía, un 62%, nunca he escuchado una autocrítica ni una evaluación en que se diga, por ejemplo: ‘Hay cosas que no hicimos bien, que podríamos haber hecho de otra manera’. Entonces, ese tipo de cosas me preocupan”, sostuvo.

Sobre los dichos del presidente del PC, Lautaro Carmona, que lo calificó como “semidios del recurso” por restringir el gasto social, Marcel afirmó que “sus declaraciones me llamaron la atención. Porque esta idea de ser excesivamente restrictivo parece muy contradictoria con lo que otra parte del espectro político critica”.

Añadió que, durante su paso por Hacienda, “mientras fui ministro todas las bancadas de los partidos de gobierno me invitaron a reuniones, por diversos motivos, excepto el PC”.

Respecto del escenario electoral, sostuvo que la discusión pública “ha tendido a profundizar algo que es un rasgo muy fuerte en Chile: un sesgo extraordinariamente pesimista”.

Ajuste fiscal de Kast “no es viable”

En esa línea, cuestionó el discurso de Evelyn Matthei, remarcando que “el problema que tiene es que ha levantado este discurso del país quebrado, que no es respaldado por las cifras, ni por los observadores externos ni por los mercados. Entonces termina echándole la culpa a la información”, señaló.

También abordó las propuestas de José Antonio Kast, quien planteó un ajuste fiscal de 6.000 millones de dólares en 18 meses. Al respecto, el otrora jefe del Erario fiscal fue tajante al subrayar que “no es viable, porque más del 85% del gasto público está fijado por ley. Si uno se guía simplemente por lo que se ha escuchado, es evidente que Kast no sabe cómo recortar los 6.000 millones de dólares”.

Por otra parte, explicó que, tras dejar el cargo, busca reordenar su vida familiar y dedicarse a asesorías internacionales, clases y la escritura de un libro sobre la crisis económica entre 2019 y 2024.

Aun así, reiteró su apoyo a la candidata de la centroizquierda, aunque matizado por sus inquietudes. “Yo confío en Jeannette, pero hay sin duda elementos de incertidumbre en el aire político que están ahí presentes”, sentenció.

Más sobre:Mario MarcelJeannette JaraPCHaciendaAjuste fiscalJosé Antonio KastEvelyn MattheiElecciones presidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE