Por Claudio PortillaPresentan campaña para dar a conocer el nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas
El nuevo servicio busca fortalecer el acceso igualitario a la justicia y brindar atención jurídica y psicosocial a las víctimas de delitos.

Durante la jornada de este viernes, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, lanzó la campaña “Chile Te Defiende”, la cual busca informar a la ciudadanía sobre el nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas.
El nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, busca fortalecer el acceso igualitario a la justicia y brindar atención jurídica y psicosocial a las víctimas de delitos, así como representación jurídica gratuita a quienes más lo necesiten.
Según detalló el ministro, “el día de hoy estamos presentando la campaña comunicacional, precisamente de esta ley que se publicó el pasado 13 de noviembre y que es un paso fundamental, un salto muy importante que está desarrollando nuestro país para perfeccionar el acceso a la justicia de todos los chilenos y chilenas”.
Para dar a conocer el servicio se habilitó la página web accesoalajusticia.gob.cl, así como una serie de piezas audiovisuales que serán presentadas en las redes sociales del ministerio.
Este nuevo servicio tendrá presencia en todo el territorio nacional, con 16 direcciones regionales y centros de atención en cada comuna o agrupación de comunas donde existan tribunales de justicia.
Según fue dado a conocer la nueva institucionalidad implica la transformación de las cuatro corporaciones de asistencia judicial, el Programa de Atención a Víctimas y el Sistema de Mediación Familiar Licitada en un único servicio público.
Gajardo además señaló que “es una ley que va a ser fundamental para que todas las personas en nuestro país que requieran de representación jurídica y que no tienen los recursos para contratar un abogado o una abogada que los represente en procesos civiles, en procesos laborales, en procesos de familia, en procesos de distinto tipo, puedan acceder de manera igualitaria a la justicia”.
En la misma línea, el ministro expresó que “esta ley contempla una defensoría para las víctimas de los delitos violentos, una institución que no existía en nuestro país, una prestación que se desarrollaba de manera disgregada en distintos programas que ofrecían distintos organismos públicos. Con la creación de esta ley, todo ello se reúne en este Servicio de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas”.
Implementación del nuevo servicio
El Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas comenzará a funcionar por etapas. Es así como al inicio del quinto mes de publicada la ley, iniciará su funcionamiento el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, comenzando su periodo de implementación a cargo de una dirección.
Por su parte, la instalación a nivel regional, se realizará en tres etapas desde publicada la ley, primero a los 18 meses iniciarán sus operaciones las direcciones regionales de la macrozona norte y de la región de Valparaíso; a los 30 meses las direcciones regionales de la zona central, Región Metropolitana y de Magallanes y la Antártica Chilena; a los 48 meses las direcciones regionales del sur del país, desde la Región de Ñuble hasta la Región de Aysén.
Según fue explicado, a medida que comiencen a funcionar las direcciones regionales es que irán desapareciendo las Corporaciones de Asistencia Judicial de las respectivas macrozonas.
“Nosotros estamos trabajando en la implementación de este servicio, esta ley tiene un trabajo muy intenso en materia de implementación y que la gente sepa de qué se trata esta ley es parte importante y el por qué estamos precisamente hoy lanzando esta campaña comunicacional”, mencionó el ministro.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

















