A propósito de la "Plaza de la Dignidad": La trastienda y polémicas detrás de otros espacios públicos que han cambiado de nombre
Ante la idea de rebautizar la Plaza Baquedano, la historia reciente muestra ejemplos que involucraron la remoción de nombres ligados a la dictadura militar o a sacerdotes involucrados en abusos sexuales.

Lo más común es que se renombren las calles. O partes de ella. Ejemplos sobran: Charles Aránguiz en Puente Alto, Claudio Bravo en Buin, Nicolás Massú y Fernando González en Colina, Zalo Reyes en Conchalí, Gladys Marín en Estación Central, Nueva Providencia en dicha comuna, entre muchos otros.
Pero cuando se trata de plazas -a propósito de la idea de cambiar "Plaza Baquedano" por "Plaza de la Dignidad"-, los casos son más escasos. Pero existen y tienen sus propias historias.
Plaza del Pueblo "Salvador Allende Gossens" de Valparaíso

En mayo de 2008, el Concejo Municipal de Valparaíso -liderado por el entonces alcalde Aldo Cornejo (DC)- aprobó el cambio de nombre de la plaza que hasta ese instante se llamaba "Plaza del Pueblo" o "Parque Italia" por el del fallecido Presidente.
Plaza "Arturo Godoy" de Iquique (ex "Lucía Hiriart")
[caption id="" align="alignnone" width="750"]

Plaza "Arturo Godoy".[/caption]
En abril del año pasado, el Concejo Municipal de Iquique acogió la propuesta de los miembros de la junta de vecinos "Dagoberto Godoy" de cambiar el nombre de la plaza "Lucía Hiriart" por el del legendario boxeador Arturo Godoy.
Plaza "Obreros Municipales" de Macul
[caption id="attachment_924610" align="alignnone" width="960"]

Plaza "Obreros Municipales".[/caption]
El sacerdote Luis Morel Gumucio falleció en enero de 2015. Seis meses más tarde, el Concejo Municipal resolvió denominar "Padre Luis Morel Gumucio" a la plaza ubicada en la calle Joaquín Rodríguez. Sin embargo, en junio de 2018 el alcalde Gonzalo Montoya determinó el cambio de nombre luego de que el religioso fuera condenado de manera póstuma por la Iglesia por abuso.
Como nuevos nombres, se barajaron las opciones "Patricio Bustos Streeter", "Nicanor Parra Sandoval" y "Manuel Bustos Huerta". Finalmente, se impuso la opción "Obreros Municipales".
La fallida plaza "Sábado Gigante"
[caption id="attachment_924652" align="alignnone" width="960"]

La placa de Sábado Gigante en la plaza "Volcán Tacora". En la foto, la alcaldesa Cathy Barriga. Fotografía: Municipalidad de Maipú.[/caption]
En la década de los 80, una vecina de Maipú que ganó un concurso de Sábado Gigante invirtió parte del premio para mejorar también la plaza "Volcán Tacora". Por esta razón, hubo personas del sector que plantearon la idea de renombrar el lugar como plaza "Sábado Gigante".
Finalmente, la plaza siguió llamándose "Volcán Tacora" aunque una placa del programa televisivo engalana el espacio público.
Plazoleta "Capitán General Presidente de la República Augusto Pinochet Ugarte" de Linares

Durante 2017, organizaciones sociales plantearon la idea de cambiar el nombre de la plazoleta "Capitán General Presidente de la República Augusto Pinochet Ugarte" de Linares. Sin embargo, el alcalde Mario Meza desestimó la idea. En el contexto del estallido social, manifestantes destruyeron el lugar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE