CMPC anuncia cierre de planta de papel periódico por altos costos energéticos
La unidad industrial que se encuentra ubicada en la comuna de Nacimiento, Región del Bio Bio, dejará de producir a partir del día 30 de noviembre del presente año.<br>
El directorio de CMPC, pertenenciente al grupo Matte, resolvió hoy paralizar las operaciones de su planta de papel periódico, perteneciente a la filial papeles Río Vergara, informó la compañía.
La unidad industrial que se encuentra ubicada en la comuna de Nacimiento, Región del Bio Bio, dejará de producir a partir del día 30 de noviembre del presente año.
CMPC aclaró que la paralización de la planta no tendrá efectos significativos en las ventas ni el Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), dado que en 2013 Papeles Río Vergara representa menos del 1% de las ventas consolidadas en ambos indicadores.
Agregó que la discontinuidad de las operaciones rovocará una pérdida neta de aproximadamente US$40 millones por la corrección del valor de los activos, la que se cargará a resultados en el presente ejercicio.
CMPC precisó que el cierre de la planta se fundamenta en el aumento de los costos de producción derivado del alto precio de la energía eléctrica.
En este sentido precisó que "en los últimos 10 años la empresa ha contado con un contrato de suministro eléctrico con precios compatibles para fabricar papel de diario y éste termina su vigencia próximamente. A raíz de ello, por mucho tiempo se han realizado esfuerzos para lograr contratos de suministro eléctrico a precios razonables, lo cual no ha sido posible".
Agregó que por la situación descrita, ha venido reduciendo sus producciones, hecho que se ha informado a los públicos de interés.
En efecto, desde el año 2000 a 2011 se produjeron en promedio 200.000 toneladas anuales. Esto, se redujo a 130.000 toneladas el 2012, y para el año en curso, la estimación proyectada es de 60.000 toneladas de producción anual, acotó.
Sin embargo, indicó que finalmente, no se han encontrado alternativas económicamente sustentables para continuar con la producción.
"Esta es una situación que obviamente no queríamos que ocurriera, por ello trabajamos mucho tiempo para conseguir opciones que evitaran este hecho, pero no fue posible. Hoy nuestra principal preocupación está centrada en los 202 trabajadores que por años han sido parte de esta empresa. Habrá un plan de retiro que considera las correspondientes indemnizaciones; esfuerzos de relocalización en otras plantas de CMPC y un bono especial para los que nos acompañen hasta el 30 de noviembre.", sostuvo Hernán Rodríguez, gerente general de CMPC.
Papeles Río Vergara continuará fabricando papel periódico hasta el 30 de noviembre a fin de cumplir con los compromisos adquiridos con sus clientes. Lo anterior es coherente con al accionar de la empresa a lo largo de sus 56 años de historia, incluyendo los difíciles días en que debió suspender su producción tras el terremoto de febrero de 2010, agregó.
CMPC precisó que el resto de los negocios de CMPC, por ser sustancialmente menos intensivos en energía eléctrica, siguen operando normalmente.
"La compañía seguirá avanzando con sus inversiones en cogeneración de energía térmica y eléctrica, la cual aportará en Chile aproximadamente un 82% del total requerido en el presente año", aseveró.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE