Farmacéutica francesa Sanofi lanza una oferta de adquisición hostil sobre Genzyme
Tras la compra de Aventis, la de la firma estadounidense sería la mayor hecha por Sanofi.

El grupo farmacéutico francés Sanofi pasó hoy a la ofensiva para hacerse mediante una oferta pública de adquisición hostil con la empresa biotécnológica estadounidense Genzyme.
Sanofi se dirigió este lunes, por primera vez de forma directa, a los accionistas de Genzyme, ofreciéndoles US$69 por acción, exactamente el mismo precio de la oferta que el consejo de administración de Genzyme había rechazado a finales de agosto.
"Estamos convencidos de que nuestra oferta es irresistible para los accionistas", dijo el director ejecutivo de Sanofi-Aventis, Christopher Viehbacher.
La oferta, de US$18.500 millones refleja tanto el posible aumento de valor de Genzyme como los desafíos del negocio, añadió. Tras la compra de Aventis, la de la firma estadounidense sería la mayor hecha por Sanofi.
Según fuentes del sector, la compañía francesa apela sobre todo a los grandes accionistas. Al parecer ya han hablado con varios que juntos tienen más de la mitad de los títulos de Genzyme y que están frustrados porque la firma sigue rechazando la compra.
Viehbacher volvió a declarar que quiere llegar a un acuerdo amistoso con el consejo de administración de Genzyme. Sin embargo el último encuentro entre los dos presidentes de los consejos de administración el 20 de septiembre finalizó sin resultados.
Desde principios de julio se especulaba en la Bolsa de París con una posible oferta y desde entonces las acciones de Genzyme subieron por encima de los 70 euros. Sanofi-Aventis había hecho la propuesta a la cúpula de Genzyme el 29 de julio pero no la hizo pública y desde entonces ha intentado convencer a los directivos de la firma.
Entre los productos de mayor venta de la empresa estadounidense - que tiene más de 12.000 empleados- se cuenta un medicamento contra una rara enfermedad genética que es muy difícil que tenga competencia de un genérico.
Muchas empresas farmacéuticas se encuentran bajo presión debido al vencimiento de patentes y la competencia de los genéricos, por lo cual en los últimos años hubo varias adquisiciones multimillonarias en el sector.
Sanofi-Aventis es ya de por sí una compañía surgida de una fusión en 2004, entre la francesa Sanofi-Synthélabo y la germano-gala Aventis.
La competencia ha afectado últimamente también a Sanofi-Aventis, que debido a la presencia de un genérico equivalente al anticoagulante Lovenox estima que en 2010 tendrá como mucho las mismas ganancias por acción que el año pasado y en el peor de los casos un cuatro por ciento menos.
Hasta 2013 la farmacéutica perderá las patentes de medicamentos clave como el Taxotere y el Eloxatin (contra el cáncer) y los anticoagulantes Plavix y Lovenox.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE