Gobierno eliminará planes móviles diferenciados en proceso tarifario de 2014
Quiere que sólo existan aquellos que ofrecen minutos a todo destino y no los que discriminan por empresa.

"El gran objetivo de la Subtel es que todos tengamos planes libres en telefonía celular en 2014 y eso se va a lograr con esta nueva política del cambio de numeración y el próximo decreto tarifario". Así de categórico es el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, al afirmar que los planes que tienen precios diferenciados deberían eliminarse de la parrilla comercial. Aquí están todos planes que ofrecen una tarifa preferencial a las llamadas de celulares y red fija de la misma empresa (on net) y otro valor a las llamadas que se hacen a móviles de otras compañías (off net).
Atton explica que este cambio se debería dar en 2014 cuando termine el proceso de fijación tarifaria para las empresas móviles, que parte el próximo mes. Ahí se fijarán los cargos de acceso, cobro que hace una empresa móvil a otra por las llamada que entran a su red.
"Lo que yo planteo, mirado desde el punto de vista de los usuarios y de la transparencia del mercado es que es absolutamente necesario terminar con esta diferenciación, porque hay una asimetría de información entre los usuarios y las empresas", explicó Atton. El subsecretario aclaró que para que las empresas móviles puedan ofrecer sólo planes libres, es decir, una tarifa única con minutos a todo destino y no se discrimine por compañía, es fundamental que los cargos de accesos bajen.
"Los cargos de acceso deberían bajar de manera sustancial y si bajan ya deja de ser una ventaja o una barrera de entrada para la competencia y además, no va a tener mucho valor diferenciarse entre on net / off net. Por lo tanto, creemos que el proceso tarifario debe resolver este tema de tal manera que quede zanjado en el mercado", afirmó.
Agregó que "los planes de las empresas van a bajar, porque tenemos nuevos competidores y ahora no van a tener una estructura de costo tan alta que les haga cobrar de más", señaló.
Otro elemento importante para este objetivo es que entre en operación la nueva numeración que terminará con las llamadas de larga distancia. Con ello se dejará de tener cobros diferenciados entre ciudades y predomina una tarifa única nacional. Esto es relevante para unificar los cobros entre llamadas móviles y red fija.
Pese al convencimiento de la autoridad, la industria tiene una opinión dividida al respecto. Según explicó un gerente de una de las empresas móviles, el primer impedimento que tiene el gobierno para lograr su fin es que "con la ley actual de Telecomunicaciones no se puede establecer una tarifa única. Habría que modificar o cambiar el artículo 29 y siguiente, que es el que habla sobre los precios y tarifas".
No obstante, reconoció que "las compañías nos debemos hacer cargo de esta nueva realidad, porque la industria avanza hacia tarifas planas y el mercado va a exigir una tarifa única y servicios convergentes".
Otro ejecutivo de una móvil concuerda con Atton, al decir que los cargos de acceso tienen que bajar. "El cargo de acceso móvil debería bajar 50%, tal vez llegar a tres centavos de dólar, porque la tecnología móvil ha bajado mucho y las inversiones hoy son para la banda ancha y no para la voz, que es lo que cobra el cargo de acceso. Hoy el cargo de acceso móvil está en 12 centavos de dólar", dijo.
En la industria también hay quienes creen que lo que plantea el regulador es una medida que discriminará a las personas y que hará que los planes de telefonía móvil suban sus precios. "Si se elimina la tarifa on net/off net se perjudica a las personas que controlan su presupuesto en el ámbito de celular. Van a subir los precios de los planes porque no se podrá diferenciar si la llamada entra o sale de la red. Por lo tanto lo que haremos las empresas será cobrar un promedio de esas llamadas, lo que hará que los planes suban y no bajen como plantea la Subtel", dijo un alto gerente del sector.
ENTEL: ANTES DE 2014 NO HABRA 4G
El gerente general de Entel, Antonio Büchi, dijo ayer que si el gobierno no licita el espectro de 700 Mhz, concurso anunciado para el próximo año, no se podrá dar el servicio de 4G de forma real.
"La tecnología puede estar, pero para que efectivamente la gente lo perciba como un servicio 4G, distintivo, de velocidades altas, tenemos que tener el espectro de 700 Mhz", sostuvo. Añadió que con el actual espectro que tienen, el servicio se puede entregar, pero que "es difícil ofrecer un servicio diferenciador sin la banda de 700 Mhz".
Ante esto y que el gobierno no ha dado fechas para la licitación, sólo anunció que sería en 2013, el ejecutivo dijo que "si el gobierno se apura el próximo año, estaríamos viendo el servicio de 4G al año siguiente, en 2014. Si no lo hacen no habrá 4G".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE