Histórico

Harry Potter y el niño maldito: críticas y detalles de la obra a pocos días de su estreno

La crítica especializada ha sucumbido ante el hechizo del niño mago, elogiando la última entrega de J.K. Rowling que se estrena oficialmente el 30 de julio en Londres. Trucos sencillos que simulan magia exitosamente, búhos falsos, un supuesto tren en movimiento y una difícil relación entre Harry Potter y su hijo son algunos de los detalles de la obra que se han revelado hasta al momento.

El fenómeno de largas filas de preadolescentes disfrazados de magos que rebalsaban la entrada del cine ante cada estreno, fue una constante durante los diez años en que Harry Potter llegó a la pantalla grande. El famoso niño mago de J.K. Rowling fue protagonista de ocho exitosas películas y la saga se consagró como una de las más grandes de la industria cinematográfica. Si algo caracterizó a su público, sin duda, fue el fanatismo con el que seguían la trama: largas horas de espera para cada lanzamiento de libro o estreno en el cine, disfraces, convenciones, fan fiction, merchandasing.... Cuando se anunció que Harry Potter y el niño maldito -octava parte de la historia-, llegaría en forma de obra teatral, las entradas se convirtieron en objeto de deseo para los fanáticos y cuando se pusieron a la venta en mayo, la dinámica de las largas filas se repetía, esta vez, para ir al teatro.

Harry Potter y el niño maldito se estrenará el 30 julio. Un día después, se empezará a vender en tiendas el libreto en formato de libro. Sin embargo, desde el 7 de junio comenzó su marcha blanca en el Palace Theatre de Londres, y la crítica especializada ya ha alabado la producción unánimemente.

En el medio inglés The Daily Telegraph le dieron cinco estrellas a la obra y Dominic Cavendish reseñó: "Bueno, los involucrados pueden darse una palmada en la espalda. Es un triunfo. No uno incondicional - hay algunos problemillas - pero en todos los aspectos clave, atrapa, agita y deleita".

Leslie Felperin, en The Hollywood Reporter escribió:  "Sorprendentemente el medio del teatro se ajusta mejor al material que una película, ya que en un teatro realmente se siente eso: la magia. Nadie se asombra hoy que un cineasta haga que un niño vuele en una escoba, o que un personaje se transforme en otro en pantalla, pues siempre se tratará de efectos especiales. Sin embargo, cuando esta producción utiliza un sencillo truco de iluminación para sugerir una ondulación en el tejido del tiempo, o hace desaparecer a alguien en una cabina telefónica, estos antiguos recursos teatrales producen asombro y aplausos del público".

En el diario especializado Variety, Matt Trueman sugiere: "Rowling ha encontrado una clara forma de volver a su origen, lo que permite tanto la novedad como la nostalgia". Y en el inglés The Independent, Jack Shepherd concuerda: "Bueno, los fans de Harry Potter estarán encantados de saber que JK Rowling, Jack Thorne, y John Tiffany han creado una obra de teatro de gran asombro, que es altamente referencial a las historias de Harry Potter del pasado y es, sobre todo, realmente mágica".

#Keepthesecrets

En una era donde abundan los spoilers, mantener en secreto los detalles de una secuela tan esperada como Harry Potter, es prácticamente imposible. La productora Sonia Friedman ha comparado el esfuerzo con el de estrenar una película Star Wars en un solo cine del mundo. J.K. Rowling hizo el llamado a mantener el auditorio como una cámara de secretos, y la lealtad de sus fanáticos se ha hecho notar con la masificación del hashtag #Keepthesecrets.

Sin embargo, algunas cosas se saben de la trama de Harry Potter y el niño maldito. La obra tiene una duración de 5 horas, y está dividida en dos actos. Fue creada por Rowling, el dramaturgo Jack Thorne y el director John Tiffany y se basa principalmente en la figura de Albus, hijo menor de Harry Potter. Además, comienza donde Harry Potter y las reliquias de la muerte termina, Harry ahora tiene 37 años.

Michael Billington, de The Guardian además adelanta: "Albus, es un niño aislado e impopular que vive bajo la sombra de un padre famoso. Su único y verdadero amigo es Scorpius Malfoy, hijo del gran enemigo de su padre, Draco. Pero ¿es Albus, como Harry sospecha, una víctima inocente? ¿hay algo de verdad en el rumor de que Scorpius es realmente el hijo del mago oscuro Lord Voldemort?"

Por otro lado, Theo Bosquet detalla en The Times: "El dúo se convierte en un trío de extraños con la llegada de la punk Delphi, sobrina del viejo Amos Diggory. Amos todavía está de duelo por su hijo Cedric, que perdió la vida compitiendo con Harry en el torneo de los tres magos retratado en Harry Potter y el cáliz de fuego . Es el deseo del anciano Diggory de reescribir la historia lo que pone en movimiento una cadena de eventos que va a sumir al mundo mágico de nuevo en la oscuridad".

Un punto de interés fuerte en el que varios críticos reparan es en las escenas de tensión entre Harry y su hijo, la relación es complicada porque Harry recuerda su infancia sin sus padres y Albus carga con el peso de las expectativas por ser hijo de un mago más que famoso. Respecto a los detalles del montaje, se sabe que no utilizarán búhos reales (decisión que se tomó después de que uno de ellos se escapara durante un ensayo), que hay un baile de dementores y se sugiere que hay un efecto de tren en movimiento.

Por el momento la obra se estrenará solamente en Londres, pero Rowling ya ha expresado su interés en que Harry Potter y el niño maldito llegue a otros países.

Más sobre:portada

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios