Las razones del por qué Skyfall es el James Bond más exitoso de la saga
La nueva cinta de 007, que se estrena este jueves en el país, llega precedida de un récord de taquilla y las mejores críticas en años.
Desde que el actor Daniel Craig se ha calzado las botas del agente 007, en 2005, se ha dicho sucesivamente que es la mejor película de la saga de James Bond.
Y si bien el actor inglés, el único rubio en la historia del agente creado por Ian Fleming, le ha dado una nueva energía al personaje, detalles ya escritos hasta la saciedad en Casino royale (2005) y Quantum of solace (2009), la crítica se ha apresurado a describir a Skyfall, la cinta que se estrenó el fin de semana en Gran retaña y otros países europeos y que este jueves llega a los cines locales, como "la gran película de James Bond del siglo XXI".
Pese a que las anteriores cintas de Bond con Daniel Craig fueron un gran éxito de taquilla en el mundo ($427 millones de dólares en Casino Royale y $418 millones en Quantum of solace), la partida de Skyfall superó todas las expectativas: recaudó $80.6 millones de dólares en los 25 países en que se estrenó el fin de semana, y eso que aún no se estrena en EEUU (será el 9 de noviembre).
Con estas cifras, se convirtió en la mejor apertura para un filme de Bond en su país de origen, con $32.4 millones de dólares, sólo siendo superado por Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2.
Pero por sobre todo, la crítica británica dijo que se trataba de un "clásico instantáneo" de la saga creada hace justo 50 años. El crítico Robbie Collin de The Telegraph, dijo que el director de Skyfall, Sam Mendes, era comparable a Christopher Nolan, que dirigió la última entrega de Batman, "El Caballero de la Noche Asciende". "Mendes no tiene miedo a dejar que los momentos dramáticos más tranquilos respiren... y el director de fotografía Roger Deakins hace de las secuencias de acción tremendamente ambiciosas las más bonitas en los 50 años de carrera de Bond", dijo.
Geoffrey McNab, del Independent, afirmó que la cinta tiene "una caracterización de los personajes en mucha mayor medida de lo que estamos acostumbrados en una serie de películas que a menudo son orgullosamente superficiales". Destacó además el trabajo de Javier Bardem como el nuevo villano, Raoul Silva, a quien "es magníficamente interpretado por Javier Bardem. De gran presencia, con pelo rubio teñido y unas maneras engañosamente suaves e incluso afectadas, combina lo patético y lo grotesco con una fiereza a lo Hannibal Lecter".
Skyfall narra lo que sucede luego de la fracasada última misión de James Bond y luego de revelarse la identidad de varios agentes secretos en distintos lugares del mundo. La sede del MI6 (Centro de Inteligencia del gobierno inglés) es atacada, lo que obliga a la jefa de Bond, M (Judi Dench), a trasladar su agencia scereta. Entos incidentes hacen que su autoridad dentro de la inteligencia británica se ve mermada y amenazados por Mallory (Ralph Fiennes), el nuevo Presidente del Comité de Inteligencia y Seguridad.
Con estas presiones, el MI6 y M decide acudir al vilipendiado Bond, quien irá tras la pista de Silva, quien está tras los atentados.
Una de las características de la nueva cinta de Bond e, es el regreso al pasado para desentrañar aspectos íntimos de los personajes, como es el caso de M. Como en una especie de reinvención, Skyfall ha ayudado a completar la historia completa de Bond en 50 años, como lo describe el crítico de variety, Peter Debruge:
"Han hecho falta 23 películas y 50 años para conocer la historia completa de Bond, pero la espera ha merecido la pena. En manos de Sam Mendes, la franquicia cierra el círculo, revelando que el ciclo de tres películas de Daniel Craig es a la vez preludio y coda de la saga a través de un astuto movimiento que pone la trilogía a la altura de la del Caballero oscuro de Nolan como mejores ejemplos de lo que una marca cinematográfica puede conseguir".
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE