Mindy Kaling: "Hay muchas más oportunidades para las mujeres en comedia hoy en día"
Productora, guionista y actriz, Kaling es una de las comediantes top de Hollywood.

Si bien el nombre de Mindy Kaling recién comienza a sonar para las grandes audiencias, la comediante de 35 años lleva más de una década construyendo su reputación dentro del mundo de las comedias televisivas. Desde que en 2005 se unió al grupo de guionistas de The office, donde además consiguió un papel actoral dentro de la trama, la estadounidense de ascendencia india ha ido consolidándose hasta ser considerada una de las nuevas reinas del género en Hollywood, nombrada por la revista Time como una de las 100 mujeres más influyentes de 2013. Todo, gracias a The Mindy project, serie que estrenó en 2012 y que tras dos temporadas, llegó finalmente al cable latinoamericano con el canal TBS emitiendo el primer ciclo, los miércoles, a las 21 horas.
¿Cree que se ha abierto el espacio para las mujeres en Hollywood, con casos como el suyo y el de Lena Dunham, de Girls?
"Creo que en la comedia existe un verdadero cambio respecto de lo que pasaba hace 10 años cuando llegué a trabajar a The office. Hay muchas más oportunidades para las mujeres para crear, escribir y dirigir sus propios productos y también, más ofertas para poder actuar, y eso es genial".
En The Mindy project, Kaling interpreta a Mindy Lahiri, una exitosa ginecóloga que junto a un grupo de colegas posee una consulta en Nueva York, donde debe balancear su vida profesional con sus enredos amorosos. A pesar de iniciar sus pasos en el mundo del espectáculo en el Late show de Conan O'Brien o escribiendo programas de sketches, como Saturday Night Live, la comedia romántica es el género que más le acomoda; de hecho, en la segunda temporada hay un episodio entero dedicado a las cintas de Meg Ryan.
¿Cuáles son sus comedias románticas favoritas?
"Cuando Harry conoció a Sally, El diario de Bridget Jones, Vicky Christina Barcelona. Todas son muy distintas, pero tienen en común que son grandes historias", afirma, al teléfono desde Estados Unidos, agregando: "Mi inspiración también viene de muchas personas distintas. Por ejemplo, Emma Thompson, no creo que muchos la definan como un ícono de la comedia romántica, pero es una gran influencia para mí".
Por el hecho de que tanto la serie como el personaje principal lleven su nombre, la comediante suele ser consultada sobre qué tanto de su vida personal se ve representada en la caótica vida de la Doctora Lahiri. "Somos muy distintas. De hecho, cuando escribí el personaje, no se llamaba Mindy", cuenta Kaling. "Pero luego, alguien me dijo que se debería llamar como yo, y eso le entregaría un plus al show. De todas maneras hay similitudes. Tenemos un sentido del humor parecido y nos frustramos frente a las mismas cosas desordenadas de la vida".
La actriz también se ríe cuando tiene que definir su vida amorosa. "Mis expectativas son bastante sencillas. Me gustan los hombres que sean divertidos, amables y que tengan un trabajo. Pero me he dado cuenta de que es difícil encontrar a alguien que cumpla con los tres requisitos", dice soltando una carcajada.
El éxito de la serie -que aunque es de nicho ya aseguró una tercera temporada- ha transformado a Kaling en una de las mujeres fuertes de la televisión, comparándose a Lena Dunham, como parte de una nueva generación femenina que logran triunfar en un medio dominado por hombres, y mantienen el control creativo sobre sus programas. "No me enfoco en ser un modelo a seguir, pero sí encuentro positivo que cuando una mujer tiene éxito pueda ser un ejemplo", asegura Kaling.
¿Le gustaría hacer el salto al cine?
"Me gustaría algún día escribir una película. No sé si lo pueda hacer mientras la serie siga existiendo, pero me encantaría escribir un guión y dirigir una comedia romántica".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.