Histórico

Minisubmarino que encontró restos del Titanic buscará cajas negras de avión desaparecido

Experto francés informó que hay cuatro equipos de rastreo que ya trabajan en la zona donde cayó el avión que viajaba con 228 personas a bordo.<br />

La investigación del misterioso accidente sufrido este lunes por un avión de Air France en el océano Atlántico será larga y difícil, señaló hoy el director de la Oficina de Investigación y Análisis de Accidentes (BEA), Paul Louis Arslanian.

Sin embargo, ya se tomó una importante medida para encontrar estos elementos. El Nautile, el minisubmarino francés que por primera vez llegó a los restos del Titanic, buscará las cajas negras del Airbus de Air France.

Este anuncio fue realizado por un portavoz de las Fuerzas Armadas francesas, según el cual, la nave que lo transporta, La Pourquoi Pas, arribará a la zona del desastre dentro de ocho días.

El Nautile, botado en 1984, está capacitado para operar hasta  una profundidad de 6 mil metros, mientras que en la zona donde  estarían los restos del avión las profundidades varían entre  2 mil y 3 mil metros.

En tanto, Paul Louis Arslanian afirmó que "esta catástrofe aérea es la peor sufrida por este país", indicó el funcionario en París. "No podemos permitirnos especular. Debemos verificar todo".

Arslanian explicó que el accidente, que costó la vida a 228 personas de 32 países, ocurrió en medio del Atlántico, donde las aguas son muy profundas y el lecho marino muy montañoso. Estos factores dificultan aún más la búsqueda del fuselaje del Airbus siniestrado.

La prioridad en la investigación es clara, añadió: "Debemos encontrar las cajas negras". Cada avión lleva dos de ellas: una que registra datos y otra que graba lo que ocurre en la cabina. Se las considera esencial a la hora de investigar la causa de un accidente aéreo.

Cada caja negra está equipada además con una baliza submarina que emite una señal ultrasonido detectable por sonar, aunque sólo por 30 días. "No sé si las encontraremos. Pero informaremos de inmediato todo lo que sepamos, en cuanto esté claro para nosotros", prometió Arslanian.

El investigador de la BEA Alain Bouillard precisó que hay cuatro equipos de rastreo que ya trabajan en la zona donde cayó el Airbus 330-200 que viajaba de Río de Janeiro a París.

Uno de los grupos busca restos del avión en el mar, en tanto que un segundo analiza su "historia y mantenimiento", continuó Bouillard. Los otros dos equipos de investigación estudian otros aspectos de la nave.

"El trabajo es muy intenso", señaló Bouillard. "Estamos reuniendo cada pieza de información que pueda ayudarnos". Las tareas son llevadas a cabo por 20 expertos de la BEA y 30 de la aerolínea Air France.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios