Piraña prehistórica podría haber tenido la mordida más potente de su época
De acuerdo a los científicos, la Megapiranha paranensis habría tenido una mordida equivalente a una presión de 500 kilogramos.
Un nuevo estudio ha revelado que las pirañas gigantes que vivieron en la época del Mioceno hace 20 millones de años tenían la mordida más poderosa hasta ahora conocida.
En la investigación, científicos analizaron los restos de un fósil de una especie gigante de piraña, llamada Megapiranha paranensis, y compararon su mordida con su pariente vivo más grande, la piraña negra (Serrasalmus rhombeus). La M. paranensis, poseía un tamaño que llegaba a casi a un metro, y si bien es bastante grande comparado a sus parientes actuales, su tamaño no superaba a los grandes depredadores de su época.
Al reconstruir la fuerza de la mordida del M. paranensis, los expertos encontraron que pese a su tamaño más pequeño, el depredador era capaz de generar una fuerza entre 1.240 a 4.749 N, una potencia que equivale a 500 kilogramos. Esta fuerza supera a la de muchos dinosaurios extintos, tales como el Carcharodon megalodon, una tiburón que llegaba a los 16 metros de longitud.
"Si nuestra reconstrucción y simulación son correcta, entonces el Megapiranha paranensis fue el mega-depredador más feroz de la época del Mioceno", señalaron los expertos tras la investigación.
La potencia de su mordida se debe a un gran músculo localizado sobre y detrás de su mandíbula. Un análisis a sus dientes reveló que eran capaces de rebanar carne y también de triturar a su presa.
"La dieta de esta piraña gigante se mantiene un misterio", señalaron los expertos. Según creen, debido a la variada flora y fauna de la época, era necesario que la piraña tuviera mucha fuerza para capturar presas grandes.
El estudio fue publicado en la revista Nature y puede leerse aquí.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Promoción Día de la Madre 🎁
Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE