Histórico

Primera vacuna contra el cáncer de mamas da resultados promisorios

Es la primera de su tipo en no atacar un virus, sino en activar el sistema inmune para proteger la formación de tumores malignos.

Efectividad total en pruebas en ratones tuvo una vacuna que podría prevenir el cáncer de mama y que es la primera de su tipo en no atacar un virus, sino en activar el sistema inmune para proteger la formación de tumores malignos, según la revista Nature Medicine.

"Si funciona en humanos como lo hace con ratones, esto podría ser monumental. Podríamos eliminar el cáncer mamario", dijo el doctor Vincent Tuohy, principal investigador e inmunologista del Instituto de Investigación de la Clínica Lerner de Cleaveland  que realizó el estudio.

La vacuna está compuesta de un antígeno (una sustancia que provoca la formación de anticuerpos) llamado a-lactalbumin, que es capaz de evitar la formación de tumores mamarios e inhibir su crecimiento cuando ya existen, según lo constataron las pruebas en ratones.

En el experimento, los expertos vacunaron con este antígeno a la mitad de un grupo de ratones genéticamente modificados para ser propensos al cáncer de mama, mientras la otra mitad no recibió la vacuna. Del primer grupo, ninguno desarrolló la enfermedad. Sin embargo, todos los del segundo grupo presentaron el cáncer.

Ahora viene la segunda fase de la investigación, que es probar la vacuna en humanos, proceso que comenzará en 2011. "Creemos que esta vacuna podría ser utilizada algún día para prevenir el cáncer de mamas en adultos de la misma manera en que las vacunas lograron prevenir la polio y el sarampión en los niños", agregó Tuohy.

Actualmente, la FDA, de EE.UU. ha aprobado dos vacunas que previenen el cáncer: el cervical y de hígado. Sin embargo, ambas vacunas tienen como objetivo un virus (papiloma humano y el de hepatitis B, respectivamente) y no la formación de la propia enfermedad, donde se corre el riesgo de matar tejido sano.

De allí que la clave de la vacuna haya sido la detección del antígeno a-lactalbumin, que es una proteína que se encuentra en la mayoría de los tumores de mama, pero no en las mujeres sanas, excepto cuando están lactando.

Con ello, explican los científicos, la vacuna puede preparar al sistema inmunológico de la mujer para que ataque al tumor, evitando que éste se forme y sin dañar el tejido sano de la mama.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios