Histórico

Salvia: la nueva droga de los universitarios

<img height="21" alt="" width="94" src="https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/200811/193348.jpg" />  <br /> Las hojas secas de esta planta prometen 15 minutos de un fuerte "viaje".

No. No es la que se compra en cualquier supermercado y que viene en un ramito junto al romero. La salvia que desde hace un tiempo se comenzó a guardar en los bolsillos universitarios tiene propiedades y precios muy diferentes. Además, no se come, se aspira. Y está prohibida en Estados Unidos, Europa y también en Chile. La droga que desde hace dos años apareció con fuerza entre los estudiantes también se llama salvia, pero el apellido es divinorum, y sus efectos son similares al del LSD.

"Hace dos meses estuve en un carrete donde unos amigos la probaron. Se cagaron de la risa, pero luego se les pasó como si nada". Quien lo cuenta es un estudiante de una  universidad del sector alto y lo dice mientras almuerza junto a un grupo de compañeros. Un poco más allá, también saben de la salvia: "Sí, la he escuchado y he visto varios videos en YouTube", dice uno, y otro salta: "Yo la puedo conseguir, te puedo hacer el contacto".

Conseguir la llamada "ska pastora", "hierba María" o "hierba de los dioses" hoy no es tan difícil. Hace cerca de dos años sí. Los que se iniciaron en estos "viajes" de 15 minutos, que es aproximadamente lo que duran sus efectos, la conocieron más que nada por amigos que la probaron afuera y la trajeron como novedad. Ahora, en cambio, muchos la consiguen a través de las decenas de páginas de internet que la venden.

Manuel (27) es uno de ellos. El compra extractos de 20x (la cifra con la "x" da cuenta del grado de concentración de la dosis y van desde 5x a 45x)) a través de la red. "Un día sonó el timbre de mi casa y llegó el cartero con una caja. Me dije: ¡Bien, llegó la salvia!", y efectivamente era su encargo de dos gramos a un precio de $40.000 y con un recargo de $10.000 por el despacho a  domicilio.

"En Chile no existen cifras de la cantidad de jóvenes que la consumen", dicen en el Conace. Hay una especie de "silencio clínico" sobre este estupefaciente prescrito como ilegal en la Ley de Drogas N° 20.000, agregan. Pero en Estados Unidos ya hay una estadística clara: cerca de dos millones de personas la han probado en algún momento de su vida y su mayor mercado está en los adolescentes de entre 18 y 25 años. Y en Europa, el último estudio del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (Oedt) reveló que en ese continente existen 25 tiendas virtuales que venden más de 200 sustancias psicoactivas descritas como "estimulantes naturales", establecidas mayoritariamente en el Reino Unido y los Países Bajos, y en menor medida en Alemania y Austria.

Sebastián, un estudiante de segundo año de Diseño, consume salvia desde hace seis meses. "El efecto es mucho más intenso que el de la marihuana, son 10 a 15 minutos de mucha risa y una excitación máxima", relata. El supo de la droga -"son como bolsitas de té"- por un amigo que la trajo de Nueva Zelandia.

Dentro de esas bolsitas, las hojas de salvia vienen secas y algo molidas, y, a diferencia de la marihuana, no se fuman en un "pito", sino que en una pipa de agua porque necesita altos grados de calor para que hagan efectos sus propiedades. 

LEJOS DE LA MARIHUANA
El efecto de esta planta que originalmente fue utilizada con fines terapéuticos por los chamanes de un pueblo de Oaxaca, México, es fuerte. Tan fuerte que los que la consumen prefieren hacerlo de a poco, porque tras aspirarla y cuando llega el apogeo de sus propiedades, llega también una sudoración extrema, alucinaciones y salivación fuerte.

Por eso mismo, la salvia no llega para reemplazar a la marihuana, la droga más común entre los estudiantes. De hecho, se consume en ambientes más cerrados, con grupos más bien chicos y con el resguardo de que al menos uno de los integrantes se mantenga al margen para que pueda cuidar al resto si es que caen en reacciones histéricas o alucinaciones.

"Después que la inhalas pasan como 10 segundos, hasta que empiezas a sentir un hormigueo en el cuerpo, y luego empiezas a ver la realidad como si se repitiera continuamente. Eso fue súper angustiante", recuerda Manuel sobre una de sus primeras experiencias con la salvia.

Otro aspecto que mantiene a esta planta lejos de lograr el consumo que tiene la marihuana entre los universitarios es el burocrático camino que tienen que hacer sus adictos para conseguirla. A diferencia de los "pitos", la salvia no es tan fácil de encontrar y para gestionarla  a través de internet, hay que esperar los días habituales de un servicio a distancia y con envío por correo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE