Trabajadores de call center aseguran que protestas como la de hoy en el Metro "se agudizarán"
La presidenta de la Federación de Trabajadores de Centros de Llamados dijo a La Tercera que lo de la toma de las vías de la estación Rodrigo de Araya fue una medida dada por la "desesperación".<br><br>

"Estas manifestaciones se van a ir agudizando". Así de sencilla y clara fue la frase de la presidenta de la Federación de Trabajadores de Centros de Llamados, Tamara Muñoz, quien indicó a La Tercera que dado que la empresa ni el gobierno ha escuchado las demandas de los trabajadores del call center Konecta Chile, "tenemos que llamar la atención".
Esta mañana cuatro trabajadores - quienes se encuentran detenidos- bajaron al andén de la estación Rodrigo de Araya de la línea 5 del metro, como manera de protesta. Muñoz afirmó que "este tipo de acciones son provocadas por la invisibilidad del problema con Konecta, si ya son seis días de protesta y huelga, pero nadie nos escucha".
La dirigenta además recalcó que la empresa ha reemplazado "ilegalmente" a los 600 trabajadores que en estos momentos están en huelga.
Consultada por la naturaleza de la protesta de hoy, en cuanto a la interrupción de hora del servicio, la dirigente enfática dijo que "el gobierno no ha funcionado como corresponde y lo que hace es tratar de criminalizar el movimiento, los trabajadores van a seguir manifestándose, es la única manera que tienen de presionar, se va a seguir agudizando el conflicto".
PETITORIO
Dentro de las demandas que el sindicato le ha hecho a la empresa están el reajuste de los sueldos a 350 mil pesos, la entrega de diversos incentivos, además de un bono de fin de conflicto.
Muñoz explicó que el petitorio se componía de 40 puntos, y ya los trabajadores han bajado cinco de ellos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE