Consulta el detalle del depósito de este mes, que puede llegar a hasta los $66.893.
Hace 15 horas
Consulta el detalle del depósito de este mes, que puede llegar a hasta los $66.893.
Las seis isapres abiertas del sistema, sin considerar a Esencial, redujeron sus trabajadores en un 9,2% a junio, quedando con 6.589 empleados. Y esas bajas se explican básicamente por reducciones en su fuerza de ventas: los vendedores disminuyeron 23,9% en el primer semestre, esto es una baja de 681 personas, totalizando 2.164 a junio.
El beneficio busca mejorar los salarios de los trabajadores del país. Consulta la fecha en que iniciará el pago del aporte monetario.
Revisa las fechas donde los trabajadores recibirán el beneficio económico.
El índice de remuneraciones real- que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció en julio un 2,8% interanual, y acumula un avance de 2,7% en los primeros siete meses de 2023.
Conoce las fechas en las que se realizarán las entregas del beneficio económico.
El salario mínimo sube a $460 mil desde este viernes, para llegar a $500 mil a mediados de 2024.
El ingreso de los trabajadores sube nuevamente, de acuerdo a lo que contempla la ley promulgada en mayo.
El Sence informó los detalles sobre aquellos depósitos para trabajadores de hasta 24 años.
Un equipo de Sernageomin se dirige al lugar para iniciar la investigación.
El índice de remuneraciones real- que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció en junio un 2,6% interanual, y acumuló una subida de 2,8% al sexto mes del año.
Consulta los detalles del beneficio que puede entregar un aporte monetario que asciende hasta $66.893 mensuales.
Este aporte monetario, el cual se deposita de forma mensual, puede llegar a ser de hasta $66.893.
El beneficio se facilita a los trabajadores de menores ingresos durante los últimos días del mes y se traduce en hasta $66.893.
Según datos entregados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice de remuneraciones real-que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- subió 1,2% en doce meses.