US Open: Las dos caras de la final masculina
El japonés Kei Nishikori y el croata Marin Cilic disputarán su primera final de un Grand Slam.
Kei Nishikori y Marin Cilic, los inesperados finalistas del Abierto de Estados Unidos, disputarán hoy un título que para ellos era un sueño hasta el sábado, cuando hicieron historia al dejar en el camino a Novak Djokovic y Roger Federer, respectivamente.
El japonés y el croata llegan por primera vez a un duelo por la corona de un Grand Slam. Será también atípica, porque es la única ocasión en que la corona del US Open quedará en manos de un tenista no clasificado entre los ocho mejores.
Cilic, de 25 años, llega como el primer croata que alcanza la final de Flushing Meadows y, en caso de ganar emulará a su actual entrenador, Goran Ivanisevic, quien alzó el trofeo en Wimbledon 2001 como único antecedente de ese país como ganador de un Grand Slam.
Quizás quien mejor ha retratado la trascendencia del partido de hoy es el propio Federer, quien sostuvo que "es excitante para el deporte tener caras diferentes. Es refrescante. Es grande para Croacia, grande para Japón". Algo parecido dijo Djokovic: "Esto es grandioso para Japón. Es un país enorme, de 200 millones de personas. Es un gran empuje para el tenis, jugar la final de un Gran Slam, por el título, es algo diferente", afirmó.
Lo anterior es mucho más significativo para Nishikori, quien ya el sábado, luego de su triunfo sobre Nole, comentó que "ojalá me hayan visto en Japón", aludiendo a la hora en que se desarrolló el partido (cuatro de la madrugada en Tokio) y, también, al hecho de que el tenis no figura entre los deportes más populares de la nación-archipiélago, donde el béisbol se lleva toda la atención, tanto por números de espectadores como por su práctica masiva, seguido por el fútbol y las artes marciales, particularmente el sumo.
De cualquier modo, Nishikori ha superado todas estas barreras y cuenta con grandes auspicios de las empresas japonesas. Aunque reside desde hace años en Estados Unidos, es una personalidad entre los deportistas nipones y figura de la compañía de vestuario Uniqlo, la de comida Nissin y la fabricante de equipo deportivo Wilson. Con su éxito, además, la federación japonesa de tenis confía en que aumente el número de niños y jóvenes que abandonen los bates y opten por la raqueta.
Para Cilic, cuya nación tiene una tradición tenística que incluye una Copa Davis (2005), el desafío es mucho más personal, pues está dejando atrás la inactividad de una temporada, luego de que fuera castigado por dopaje. Así, el año pasado no pudo estar en Flushing Meadows, pero ahora volvió para mostrar su mejor cara.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE