Opinión

Reforma a la distribución eléctrica

líneas de transmisión eléctrica

SEÑOR DIRECTOR:

Los agricultores chilenos hemos enfrentado numerosos desafíos desde el año 2018: sequía, crisis sociales, crisis de fertilizantes, de contenedores, crisis económica y heladas que nos han afectado considerablemente.

Además de esto, en la provincia de Petorca enfrentamos un problema adicional generado por la empresa distribuidora eléctrica CGE. Ésta, aprovechando su posición de monopolio, ha sometido a la provincia a cortes de energía frecuentes y ha puesto a los clientes con deuda en una situación precaria debido a la aplicación de tasas de interés cercanas al 44% anual (máxima convencional), sin posibilidad de negociar planes de pago. Diariamente presenciamos cuadrillas que desconectan el suministro eléctrico de pequeños y medianos agricultores.

En este contexto, comparto lo expresado el 5 de octubre en su medio por Ximena Rincón y Humberto Verdejo, quienes abogaban por una reforma integral en la distribución eléctrica que fomente la competencia en el mercado. La entrada de nuevos actores en la industria eléctrica evitaría los abusos que actualmente son posibles debido a los monopolios respaldados por el Estado. Un enfoque similar al concepto de “Portabilidad Eléctrica” sin duda beneficiaría a todas las industrias que trabajan incansablemente para fortalecer la economía, permitiendo que la energía sea un motor para el desarrollo de estas industrias en lugar de ser una barrera.

Ignacio Álamos V.

Director Asociación Gremial de Agricultores de la Quinta Región Norte

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE