Piensa Digital

Partamos por conversar: flexibilidad laboral

La senadora Carolina Goic, la presidenta de la Asech Alejandra Mustakis, la sicóloga y emprendedora Eva Sánchez, el alcalde Germán Codina, el experto digital Daniel Halpern y el emprendedor social José Manuel Möller hablan de las posibilidades del trabajo remoto y la tecnología.

clip 4

[video url="https://rudo.video/vod/bIFPVV?autostart=false"] Flexibilidad laboral. Ese es el tema del cuarto capítulo de "Partamos por conversar", esta vez con seis invitados conversando bajo el contexto del estallido social: las posibilidades que otorga el trabajo remoto y la tecnología. La sicóloga laboral y emprendedora Eva Sánchez, la presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile, Alejandra Mustakis, la senadora Carolina Goic, el alcalde de Puente Alto Germán Codina, el académico y director de TrenDigital UC Daniel Halpern y el emprendedor social José Manuel Möller conversan sobre las posibilidades del trabajo flexible en este cuarto episodio. Möller, creador de la startup Algramo, dice que en la actual discusión sobre el proyecto de ley laboral de las 40 horas hace falta ampliar la discusión, más allá de las horas, a cómo se aumenta la productividad y también a cómo eso conlleva a que todos tengan una mejor calidad de vida. La senadora Goic coincide y dice que se ha planteado que en el caso de las pymes se pidió una gradualidad de cinco años para implementar la ley, en caso de que sea aprobada. "Puede ser una tremenda oportunidad para la digitalización", resume la senadora DC y excandidata presidencial, sobre un tema que este mismo panel ya discutió en el capítulo anterior.

Más sobre:Piensa AudiovisualPiensa Digital

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.