
Efecto de la división del oficialismo en dos listas: alcalde Joel Olmos renunció a Acción Humanista
El jefe comunal de La Cisterna puso fin a su militancia al ver que la colectividad que encabeza Tomás Hirsch se abría a competir en un segundo pacto parlamentario, pese a que Jeannette Jara instó al sector a la unidad.

La tarde de este martes, el presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch, notificó al resto del oficialismo -y a la Democracia Cristiana (DC)- que la colectividad que él encabeza optará por inscribir una lista parlamentaria por separado, junto a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS).
Su postura se opone a lo que explícitamente han solicitado el Presidente Gabriel Boric y la candidata presidencial Jeannette Jara, quienes esperan la máxima unidad del sector en las elecciones de noviembre.
El único alcalde de Acción Humanista, Joel Olmos (La Cisterna), veía venir ese anuncio. Por lo mismo, la semana pasada el jefe comunal, quien fue vocero de Jara en la campaña por la primaria, tomó una decisión y renunció a su militancia en la colectividad.
¿Cuál es el estado de su militancia?
Yo el jueves en la noche anuncie a Tomás y a otros militantes que congelaba mi militancia en Acción Humanista. En la práctica, es una renuncia. Hoy no formo parte de ese proyecto.
¿Por qué?
Porque veía venir lo que pasó este martes. A pesar de decir que se estaban haciendo esfuerzos por construir una lista única, se estaban también haciendo esfuerzos muy significativos por construir otra lista, una segunda lista, con otros actores, lo que yo creo que es equivocado de forma y de fondo.
Sobre todo, imagino, cuando la candidata presidencial y el Presidente Boric han hecho llamados a competir en unidad.
Sí. Ahí hay un tema. Uno lo puede entender de parte de partidos como los populares, que han manifestado desde hace mucho antes la posición de construir algo extraoficialista por la izquierda... Pero en los partidos que formamos parte del gobierno, como la FRVS o Acción Humanista, y que apoyaron a Jeannette, nosotros fuimos los primeros en apoyarla, no se entiende que estemos saliendo en otra lista, en un contexto donde hay una ultraderecha muy fortalecida, que para ser enfrentada requiere la unidad amplia del sector progresista.
¿Es un error?
Como ya no formo parte del partido, no sé si esa decisión será definitiva. Creo que Tomás Hirsch, como una figura presidenciable y de larga trayectoria política, podría reconsiderar esa decisión y formar parte de la alianza que proyecta a Jeannette Jara. En el entendido de que ella personalmente ha hecho el llamado a formar parte de la lista oficialista. Ojalá estemos todos en una lista. Yo voy a estar con Jeannette.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE