
Javiera Toro tras el no a la candidatura de Gustavo Gatica: el FA debe “consolidarse como un partido abierto a los movimientos sociales”
La ministra de Desarrollo Social abordó la decisión del partido de no postular a Gustavo Gatica apuntando que "lo que corresponde es sujetarse a las definiciones partidarias", y que "el partido tiene que mantener también estas discusiones".

La ministra de Desarrollo Social y Familia y militante del Frente Amplio, Javiera Toro, se refirió durante la mañana de este martes a la decisión del partido de no levantar la candidatura de Gustavo Gatica, apuntando que el partido tiene que “consolidarse como un partido abierto a los movimientos sociales”.
Toro se refirió a lo ocurrido con Gatica en radio La Clave, señalando que “yo soy consejera en el Comité Central del Frente Amplio y ahí, en esa instancia, como corresponde, expresé mi opinión, expresé mi voto y hoy día lo que corresponde también es justamente sujetarse a las definiciones que son partidarias, orgánicas del partido”.
La ministra agregó que “creo que hay aquí también desafíos para el Frente Amplio, nosotros estamos este año en un proceso de congreso partidario y yo espero también que en este proceso se consolide el Frente Amplio como un partido abierto a los movimientos sociales y que podamos también enfrentar estos desafíos de mejor manera”.
Respecto a su postura, que según ha salido a la luz habría sido a favor de Gatica, Toro apuntó que “yo ahí planteé la posición y a mí me parecía relevante también que un dirigente de distintas luchas sociales, que expresa eso, pudiera también ser acogido”.
“Lo que corresponde es sujetarse a las definiciones partidarias sin perjuicio de que creo que el partido tiene que mantener también estas discusiones, poder resolver estos desafíos de mejor manera y consolidarse como un partido abierto a los movimientos sociales y por eso planteo también desafíos que quizás son para más adelante en un partido que es relativamente nuevo"; detalló.
Finalmente mencionó que “aquí hay una definición particular que tiene que ver con las listas parlamentarias y ahí quiero insistir que las definiciones se toman en los espacios orgánicos, pero también se plantean desafíos y discusiones que tienen que ver con un partido como el Frente Amplio, un partido nuevo que nace también de los movimientos sociales, se puede consolidar como un partido abierto a esas distintas expresiones y Gustavo es una expresión de eso”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE