
Lagos Weber se suma a presiones a Pardow y apunta a tener la ”madurez suficiente” si es que amerita dar un paso al costado
El senador del PPD calificó como "gravísimo" el error -o cambio metodológico- en las tarifas eléctricas, que se tradujo en al menos US$115 millones más a los consumidores.

El senador y vocero de la campaña de la candidata oficialista Jeanette Jara, Ricardo Lagos Weber (PPD), se sumó este jueves a las presiones en contra del ministro de Energía, Diego Pardow, a raíz del error -o cambio metodológico- de las tarifas eléctricas.
En diálogo con radio Universo, el legislador del oficialismo se sumó de esta manera a las voces del sector que han apuntado a la eventual responsabilidad política del secretario de Estado. En esa misma línea, se manifestó la propia Jara y el diputado Jaime Mulet (FRVS).
“La autoridad, no sé si la palabra es reconocido o entiende, acepta de que aquí hubo un sobrecargo en las cuentas eléctricas, por 115, 120 millones de dólares, que afectó a miles de consumidores y clientes chilenos. Esto que está reconocido, tenemos que entender dónde se produjo el error, y dos, muy importante, quién era responsable, qué organismo, qué institución, qué funcionarios eran responsables de esto, y no tengo duda de que eventualmente el ministro Pardow va a tener que evaluar qué hacer”, dijo.
En esa misma línea, el congresista, si bien no pidió directamente la renuncia del titular de Energía, planteó: “Yo espero, y esto en todos los planos, que cuando uno pasa a ser una dificultad en algunos casos, cuando uno ha cometido un error, cuando la situación de uno, que puede ser de mucha injusticia lo que le está ocurriendo, perjudica a terceros en campañas presidenciales, parlamentarias, gobiernos, creo que uno tiene que tener la madurez suficiente para ver si corresponde o no dar un paso al costado y liberar la presión y al mismo tiempo que se ejerzan ciertas responsabilidades”.
A la vez, Lagos Weber sostuvo que se trata de una situación sumamente grave, dado que, a su juico, podría incluso afectar a la Unidad de Fomento (UF).
“En castellano, esto es gravísimo. Esto no es solamente que le cobraron más en las cuentas de la luz a miles de hogares chilenos, sino que además tiene un efecto cadena. Esto encareció a muchas pequeñas y medianas empresas (...) esto puede afectar a la UF. Entonces estamos hablando de algo grande”, apuntó.
Asimismo, dijo que aunque no se puede atribuir mala fe, recalcó que “no todas las responsabilidades son productos de la mala fe, sino que también porque a veces los trabajos no se hacen bien. Y en este tema tiene que aclararse”.
“El gobierno va a tener que evaluar bien cómo va a enfrentar esto. Porque esto es serio. Y eso, cuando es serio en términos políticos, hay que tomar decisiones”, zanjó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE