Nunca digas “nunca jamás”: la fuerte presión sobre los senadores para que vayan a la reelección o postulen a la Cámara
La mantención de los cupos de los partidos y el equilibrio de fuerzas al interior del nuevo Congreso –a contar de marzo de 2026– han desatado las gestiones de las colectividades sobre sus legisladores para que tomen la decisión de cara a los comicios parlamentarios de noviembre de este año.
Renovación Nacional, Evópoli y el Partido por la Democracia. Esos son los tres partidos que, durante estas semanas, han activado conversaciones con algunos de sus representantes en el Senado para que tomen una decisión respecto de su futuro político.
En específico, los casos que deben atender estas colectividades son el de Jaime Quintana y Ricardo Lagos Weber –por el lado del PPD–, Francisco Chahuán (RN) y Felipe Kast (Evópoli).
La encrucijada de estos cuatro senadores obedece a que sus intenciones personales son la de no seguir en el Congreso Nacional. Por lo mismo, sus partidos han ejercido una fuerte presión para que, en los casos de los representantes del PPD, además de Chahuán, salten a la Cámara de Diputados. La intención de Evópoli, en tanto, es convencer a Kast de que vaya a la reelección al Senado.
En particular, en la Región de Valparaíso se vive un nerviosismo especial, no solo por la cantidad de aspirantes al Senado, sino también porque todavía es una incógnita si Lagos Weber y Chahuán aceptarán dar un paso a la Cámara de Diputados para continuar en el Congreso.
Ambos senadores, que no pueden ir a la reelección como senadores debido al límite de períodos que establece la Constitución, han mantenido una intensa agenda territorial y política, lo que ha provocado cierta expectación en las colectividades que tienen representación en Valparaíso. Las encuestas muestran que Lagos Weber y Chahuán siguen siendo figuras electoralmente fuertes al ser medidos en distritos de la región.
Este cuadro ha tentado a las directivas del PPD y de RN a ejercer una especial presión sobre ellos para que reconsideren su negativa a competir como diputados. La fórmula de que un exsenador pueda mantenerse vigente en el trabajo legislativo a través de la Cámara de Diputados ya ha sido aplicada en el pasado. El exsenador Carlos Bianchi fue uno y ahora también se sumarán otros como Juan Ignacio Latorre.
Lo cierto es que el PPD y RN se miran de reojo en esta decisión, pues si alguno de los partidos proclama definitivamente a su actual senador como candidato a diputado, obligaría a la otra tienda a llevar a su carta. Esto con el objetivo de mantener un cierto equilibrio de fuerzas en la Cámara de Diputados.
Aunque ambos tienen la intención de optar a un cargo en materia internacional, el resultado de la elección presidencial de noviembre es otro factor que influye en la decisión. En el caso de Chahuán, con la candidatura de Evelyn Matthei (Chile Vamos) yendo a la baja, se estaría deshaciendo su apuesta de tener alguna actividad diplomática, o bien optar a un ministerio.
Como sea, las únicas luces que ha dado el propio Chahuán al respecto fueron en una entrevista en abril de este año con The Clinic. “Hay números que muestran que podríamos ser un aporte para el balance en la Cámara de Diputados. Pero, más allá de eso, yo no he pensado ser candidato a diputado”, aseguró.
El caso de Lagos Weber es similar. El exvocero de gobierno, que también tiene expectativas de saltar a la arena internacional, en un eventual gobierno de José Antonio Kast (republicano), esto solo quedaría en intenciones, dado que debería contar con el respaldo del gobierno.
Quintana, por su parte, está impedido de ir a la reelección por el límite que establece la Carta Fundamental. Por lo mismo, desde el resto de la directiva del PPD han tratado de convencer a su presidente de que opte por la Cámara de Diputados.
Si bien la decisión no está zanjada, la tienda de Londres 43 puso su nombre en la nómina de candidatos para la Cámara Baja, en el marco de las negociaciones que está sosteniendo con el resto de las fuerzas del oficialismo para las listas parlamentarias.
En el caso de Evópoli, su apuesta es convencer al único representante que tienen en el Senado, uno de los fundadores del partido, Felipe Kast.
El representante por La Araucanía aún no tiene decidido qué hacer, pero desde el partido han intentando convencerlo de que vaya por un nuevo periodo en la Cámara Alta. En enero de este año, en entrevista con un programa del canal del Senado, Kast señaló que “es una definición que tengo que tomar con mucha responsabilidad, porque soy parte de un partido (…) Todavía no lo he decidido”.
Y añadió que “animarse a ocho años más, hay que pensarlo muy bien, con la familia, con la almohada. Si decido no ir, lo voy a anunciar en su minuto; si decido ir, también lo voy a anunciar".
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE