Política

Paulina Vodanovic (PS) afirma que el Socialismo Democrático “no ha logrado tener un contenido ni una definición política” y plantea revisión del bloque

La presidenta del Partido Socialista además acusó que candidatos no se plegaron a respaldar a la carta del oficialismo por sus propias candidaturas y afirmó que el 26,85% obtenido por la exministra "es un resultado que nos habría gustado fuera mejor".

Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La presidenta del Partido Socialista y recién electa senadora, Paulina Vodanovic, analizó este lunes el resultado de las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo, puntualmente el desempeño del Socialismo Democrático, del que afirmó “no ha logrado tener contenido ni conducción política”.

En entrevista con CNN Chile, Vodanovic abordó los resultados del proceso electoral y afirmó que la carrera para que Jeannette Jara resulte ganadora en segunda vuelta, en este momento, está cuesta arriba.

Consultada por el resultado obtenido por el Socialismo Democrático, que incluye al Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD), Partido Radical (PR) y Partido Liberal (PL); siendo el PR una de las colectividades que deberá disolverse al no lograr el mínimo legal de cuatro diputados o el 5% de los votos.

“Yo lo dije hace mucho tiempo: respecto del Socialismo Democrático, que es un espacio político que principalmente el Partido Socialista es quien da un soporte. No quiero desmerecer a los otros partidos (...)“, partió explicando Vodanovic.

En ese sentido, agregó que “una cosa es la alquimia política y otra cosa es la presencia del reconocimiento de un partido político en el país”.

“Yo creo que el espacio del Socialismo Democrático es un nombre que no ha logrado tener un contenido ni una definición política, ni una conducción política, porque no hay intereses comunes”, señaló Vodanovic, frente al rol del bloque.

Sobre la continuidad del grupo, Vodanovic planteó que “tenemos que hacer un esfuerzo, mucho más en lo ideológico y pareciera ser que nunca lo urgente deja preocuparse de lo importante. No es el momento hoy, pero quizá en un futuro cercano tengamos que hacer un análisis de este espacio político, donde lo incluyo a la Democracia Cristiana (DC)”.

Además, señaló que hay “una coalición en construcción” que abarcaría desde el Partido Comunista a la Democracia Cristiana (DC), que incluye al Frente Amplio y al Socialismo Democrático.

“Es un bloque progresista. Acabo de ponerle nombre”, afirmó en medio de risas.

Paulina Vodanovic y Jeannette Jara

Apoyos y desempeño de Jara

En la conversación, Vodanovic también planteó que el resultado de Jeannette Jara de ayer se alejó de las expectativas que había en el bloque, además de acusar que hubo personeros políticos que no se plegaron a la campaña.

“En la primera vuelta hubo gente que no se sumó. Personas del mundo político, actores políticos, que estuvieron ausentes por sus propias campañas y no pusieron empeño en la candidatura de Jeannette Jara y que hoy se van a sumar”, afirmó Vodanovic. “Candidatos que no ponían a Jara en la paloma”, señaló la senadora, sin dar nombres.

Puntualmente por los resultados de Jara, Vodanovic afirmó que “es un resultado que nos habría gustado que fuera mejor”, dijo la senadora por el desempeño electoral de la carta oficialista, quien ayer obtuvo un 26,85%, a corta distancia del 23,92% logrado por José Antonio Kast.

Más sobre:Elecciones 2025Paulina VodanovicSocialismo DemócraticoPartido Socialista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE