Republicanos sondea a Ramiro Mendoza y a otros independientes con perfil técnico: el diseño de Kast para reforzar sus equipos
En medio de las críticas por la falta de elenco, el partido que preside Arturo Squella fichó en los últimos días a Bernardo Fontaine y Germán Codina para que colaboren en el programa de gobierno. En la colectividad transmiten que buscan sumar personas, entre ellas el excontralor, que tengan experiencia en el Estado.

Puestas en escena como las de este lunes y martes, en las que el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó nuevas incorporaciones a su comando, se volverán a repetir durante las próximas semanas.
El perfil de esos nuevos fichajes es claro: independientes, con experiencia previa en gobiernos y en el sector público, y en consecuencia varios ligados a Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) y a las administraciones del expresidente Sebastián Piñera. Esto, pese a la visión crítica que tienen los republicanos respecto de lo que fue el gobierno de Piñera.
Así, en el partido reconocen que las incorporaciones del exconvencional constituyente Bernardo Fontaine y el exalcalde de Puente Alto Germán Codina (ex-RN) son solamente las primeras.
Si bien algunos evitan hablar de una estrategia por sumar gente a la campaña, la idea es fichar nuevos nombres que puedan colaborar en la elaboración de propuestas, sobre todo para el denominado “Desafío 90″, plan a cargo de Fontaine que está trabajando en una serie de medidas para implementar en los primeros tres meses de gobierno.

“De ese perfil de buenas personas, como Bernardo Fontaine, está lleno el país, y con esas personas vamos a gobernar, independiente que representen a uno u otro partido“, planteó el lunes el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella.
En ese contexto, que aparezcan nuevas figuras ligadas a la coalición de centroderecha no sería una sorpresa, y en ese sentido afirman que los perfiles como los de Fontaine y Codina son los que se están mirando.
Fuentes del comando, en todo caso, descartan que haya una estrategia para sumar a figuras cercanas a Chile Vamos y recalcan que el foco está en fichar a personas con experiencia en el sector público. Esto -dicen- sobre todo con el objetivo de mantener buenas relaciones con el conglomerado de cara a la segunda vuelta.
Así, por ejemplo, explican que en el caso de Fontaine, quien fue presentado el lunes y cumplirá un rol más técnico, el acercamiento con el comando fue mutuo y se dio hace varias semanas.
Lo cierto es que no hace mucho tiempo el ingeniero comercial era una de las figuras mediáticas de Chile Vamos. En 2021 fue candidato independiente con cupo de RN a la Convención Constitucional, y allí se transformó en uno de los líderes de la campaña para rechazar el texto.
En el caso de Codina, en tanto, en republicanos varios reconocen que fue una de las apuestas fuertes del comando. Lo anterior, sobre todo considerando que por más de una década fue uno de los principales alcaldes de Chile Vamos y que, hasta hace unos meses, sonaba como candidato a la Cámara de Diputados con RN, partido al que renunció a fines del año pasado.
Respecto a su llegada al equipo del abanderado republicano, este miércoles el exjefe municipal de Puente Alto explicó -en entrevista con Radio Pauta- que estará enfocado en “las políticas de vivienda” y trabajar en propuestas de políticas sociales.
Pese a que destacó la trayectoria de Evelyn Matthei, recalcó que es Kast quien “tiene nitidez clara en entender por dónde tiene que avanzar el país en este momento”.
“Creo que tiene un liderazgo que lo ha ido fortaleciendo durante los últimos años y también una madurez política que se nota en su evolución”, agregó.
Junto a Fontaine y Codina, otro de los fichajes de ese perfil es el del excandidato a la Municipalidad de Viña del Mar Iván Poduje, quien lleva colaborando algunas semanas también en materia de vivienda.
A ellos se suman algunos descuelgues dentro de Chile Vamos, como el de los parlamentarios de RN Alejandro Kusanovic y Miguel Mellado, y el expresidente de ese partido Carlos Larraín. Eso sí, hasta el momento ninguno ha asumido algún rol en la campaña.
Sondeo a Ramiro Mendoza
Uno de los que han sido sondeados por el comando del candidato republicano es el excontralor general de la República y hoy presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Mendoza Zúñiga, quien fue profesor de derecho administrativo de José Antonio Kast en la Universidad Católica en los años ochenta.
En sus años de contralor, Mendoza también interactuó con el diputado Kast, como muchos otros parlamentarios que acudían regularmente al organismo fiscalizador.
Mendoza, trascendió, ha transmitido que está disponible a colaborar con todos quienes busquen asesorías en sus áreas de competencia, pero que no pretende asumir ningún cargo formal en el futuro próximo. De hecho, en mayo de este año colaboró en la elaboración de las 15 medidas anticorrupción de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Además, ha contribuido con los dos últimos gobiernos: presidió en el segundo gobierno de Sebastián Piñera un consejo asesor para la modernización del Estado y luego integró la comisión asesora para la regulación de la relación entre las instituciones sin fines de lucro y el Estado, creada por el Presidente Gabriel Boric tras el escándalo del caso Fundaciones.

Sin militancia política, exalumno del Instituto Nacional y abogado de la Universidad de Chile, Mendoza es cercano a la centroderecha. En la última elección de consejeros para el Colegio de Abogados lideró la lista Nuestro Gremio, de ese sector. También integra el consejo del Centro de Estudios Públicos y ha sido director de empresas como CMPC y Consorcio Financiero. Fue contralor general de la república de 2007 a 2015.
Mendoza declinó hacer comentarios para este artículo.
La apuesta por sumar nuevos nombres al comando de Kast se da en medio de la estrategia por parte de Chile Vamos de apuntar a la “falta de equipo” y de gobernabilidad del candidato republicano.
El tema, de hecho, generó algunas declaraciones cruzadas durante esta semana. Esto, después de que el presidente de RN, Rodrigo Galilea, asegurara que en un eventual gobierno de Kast no pondrían sus nombres a disposición y republicanos “tendrán que recurrir a los cuadros de Kaiser y los cuadros del Partido Social Cristiano”.
Lo propio plantearon en la directiva de Evópoli.
En ese contexto, republicanos no dudó en salir a responder.
“Nosotros no vamos a andar buscando cuadros políticos ni cuotas de partidos políticos. Tal como lo ha dicho José Antonio Kast, en público y en privado, nosotros vamos a buscar a las mejores personas. Rodrigo Galilea tuvo un mal timing para hacer esas declaraciones, porque justo hoy se demuestra con hechos concretos, con la incorporación de Bernardo Fontaine, que, tal como lo ha dicho él, está disponible a trabajar con quien sea para sacar a Chile adelante", apuntó Squella.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE