Pulso

El otro brazo inversor de la CChC que maneja US$560 millones en acciones y bonos

Fondo de inversión Privado CChC-C administra $355 mil millones, mientras que Red Social gestiona otros $23 mil millones. El 40% de estos activos corresponde a acciones, mientras que el remanente 60% se encuentra en papeles de renta fija.

Acciones de Oro Blanco y Norte Grande, Vapores, CCU, Andina, Ripley, Copec y Quiñenco son parte de la diversificada cartera de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Se trata de una serie de posiciones que ha ido construyendo por más de una década a través de un brazo distinto al de Inversiones La Construcción (ILC), el de la Administradora de Inversiones La Construcción (Adilac).

Si bien no es posible conocer su participación exacta, según registros de la Superintendencia de Valores y Seguros, a marzo de este año participaba como accionista con menos del 1% en 37 compañías del IGPA a través del Fondo de Inversión Privado CCHC-C y del Fondo de Inversión Privado Red Social. En total, se trata de tres papeles del sector commodities, cuatro de construcción, cuatro de consumo, cinco industriales, cuatro de retail y seis de utilities, además de sociedades holding, como Antar y Almendral.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Constituida en 2002, el capital de Adilac llega a los $5 millones, pero a través de los dos fondos actuales maneja un patrimonio de US$560 millones, de los cuales $355 mil millones están en el fondo CCHC-C, y $23 mil millones en Red Social. En el caso del primero de estos instrumentos, hasta hace algunos años existían también las serie A y E, pero se fusionaron con el FIP C.

"Estos fondos son invertidos en forma similar a los fondos C de los Fondos de Pensiones, en base a información pública que entrega la Superintendencia de Pensiones. Es decir, son administrados en forma relativamente conservadora", aclaran desde la CChC.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Según detalla el gremio, aproximadamente el 40% del patrimonio de cada uno de estos fondos está invertido en acciones y 60% en renta fija, dividida de la siguiente forma: 15% del total en renta variable nacional y 25% en extranjera, 45% en renta fija local y 15% internacional.

Los socios de la administradora son justamente Cámara Chilena de La Construcción A.G. (0,1%) y Fundación Cincuentenario de la CCHC (99%, constituida por ex presidentes de la institución) y su objetivo es "la administración de fondos de inversión privados".

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Según CChC, el Fondo de Inversión Privado CChC-C es un Endowment. "Es decir, son recursos cuyo objetivo es aportar a la sustentabilidad financiera a la Cámara Chilena de la Construcción en el largo plazo".

De hecho, las inversiones de estos subvencionan en gran medida los costos del gremio, pues se estima que las cuotas de los socios sólo alcanzan a cubrir el 20% del gasto operacional.

El origen. La CChC mantiene como su principal brazo empresarial a ILC, holding que a través de su participación en Consalud, Banco Internacional, las compañías de seguros y AFP Habitat maneja activos por US$57 mil millones.

Sólo en 2016, ILC reportó beneficios por $294.738 millones, de los cuales $222.834 millones se explicaron por la utilidad proveniente de la venta del 27,26% de Habitat a Prudential.

En su junta de accionistas, se aprobó repartir $40.000 millones como dividendos con cargo al ejercicio pasado, recursos que van a la CChC en proporción al 67% que posee en la holding. Justamente, algunas de estas operaciones explican los recursos de Adilac. A esto se suman las transacciones realizadas en los últimos 10 años, como la venta del 100% de Seguros de Vida La Construcción a Bicecorp en 2004, y algunas realizadas posteriormente como la colocación en bolsa de ILC en 2012, en la que recaudó US$438 millones.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Al respecto, desde la CChC señalan que "estos recursos fueron generados en las empresas con fines de lucro en que ha participado la CChC en los años pasados".

Según las actas de las juntas de aportantes de los primeros meses de 2017, el FIP CChC figura como inversionista en los fondos de inversión de Picton Apollo COF III, donde también están las sociedades de la familia Angelini Inversiones Trentino, Leno, Senda Blanca y Golfo Blanco; Inversiones Alabama, de Andrónico Luksic; y Costa Verde Portfolio, de los Cueto.

También son aportantes en el fondo Apollo VIII de Picton y figuraban en su momento en el fondo Beagle de LarrainVial, en el que Adilac participaba a través del fondo "C", el "A" Red Social.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE