Pulso

Insiders anotaron ventas netas durante 2012: enajenaron US$2.244 millones

Durante 2012 las personas y sociedades relacionadas con las compañías locales abiertas en bolsa, conocidos como “insiders”, realizaron operaciones por US$9.473 millones compuestas de ventas por US$5.713 millones (60,3%); compras por US$3.469 millones (36,6%), Suscripciones de Valores de Primera Emisión (SVPE) por US$284 millones (3%) y otras operaciones por US$7 millones (0,1%). Con esto, los insiders realizaron ventas netas por US$2.244 millones.

La base de datos elaborada por Insiders Chile S.A. considera 3.334 transacciones realizadas en bolsa por más de 700 insiders (personas naturales o jurídicas) en 133 empresas durante 2012.

Las cinco acciones con mayor volumen de transacciones realizadas por insiders fueron LAN (US$4.571 millones), ILC (US$1.718 millones), Vapores (US$504 millones), Falabella (US$411 millones) y Banco de Chile (US$300 millones). Esto, básicamente influido porque durante 2012 LAN concretó su fusión con TAM en junio, Vapores realizó un proceso de reestructuración accionaria en febrero; ILC se abrió en bolsa en julio y Banco de Chile inició un proceso de aumento de capital a través de la emisión de nuevas acciones en diciembre.

En el caso de Falabella, la principal operación fue la enajenación de acciones por parte del grupo Bethia -controlador del 10,75%- durante abril.

La ventas de insiders se concentraron en LAN (US$2.343 millones) e ILC (US$1.696 millones), mientras que las mayores compras fueron en LAN (US$2.228 millones), seguido de lejos por Vapores (US$250 millones).

Los insiders que más transaron durante 2012 fueron las sociedades Costa Verde e Inversiones Mineras del Cantábrico (grupo Cueto) e Inversiones Andes en LAN; Cámara Chilena de la Construcción AG y el FIP ILC en la apertura de ILC; y la sociedad Inversiones Río Bravo (grupo Luksic) en Vapores.

Las empresas sobre las cuales se realizó el mayor número de transacciones fueron LAN, Falabella y Salfacorp con 310, 299 y 190 operaciones respectivamente. Entre las tres sociedades dieron cuenta del 24% del número de operaciones realizadas por insiders en 2012.

A nivel de sectores económicos, las transacciones se concentraron en los sectores de Industria (52,5%), Sociedad de Inversión y Holding (23,7%) y Marítimo y Portuario (5,4%). Si bien en la mayoría de los rubros las compras equiparon a las ventas, se observaron algunos  con enajenaciones netas importantes como Sociedad de Inversiones y Holding con US$1.583 millones, Retail con US$370 millones, Salud con US$192 millones y Utilities con US$124 millones.

OPERACIONES RENTABLES
De acuerdo a Insiders Chile, las compras más rentables realizadas por los insiders, medida como el retorno a los 30 días de realizada la adquisición, los mayores retornos se observaron en operaciones sobre acciones de Rebrisa-A (51,3% de retorno para compra realizada en octubre), realizada por Inversiones Puerto Pollenca.

Vapores también figuró entre las de mayor desempeño, con una rentabilidad de 47,2% para una compra realizada en marzo por Compañía de Inversiones Transoceanica.

En Azul Azul, José Yuraszeck, a través su sociedad de inversiones Santa Cecilia, anotó una rentabilidad de 29,8% con la compra realizada en marzo por poco menos de $2.000 millones.

Otras operaciones con retornos por sobre el 20% a los 30 días se observaron en Indiver, Marinsa, Salfacorp y Sintex.

En cuanto a los retornos observados en algunas operaciones, a juicio de Alejandro Campos, socio de Insiders Chile, se podría decir que en dichos casos los relacionados a las compañías “pudieron anticipar el movimiento de precios del mercado y que, por lo tanto, es un elemento de análisis a tomar en cuenta al momento de invertir en el mercado bursátil”.

Debes saber

¿Qué ha pasado?
En 2012, los "insiders" (personas y sociedades relacionadas con las compañías locales abiertas en bolsa) realizaron operaciones por US$9.473 millones.

¿Cuál fue la tendencia de los insiders en 2012?
Vendedora. Las operaciones fueron compuestas de ventas por US$5.713 millones (60,3%) y compras por US$3.469 millones (36,6%).

¿Cuáles fueron las acciones con mayor volumen de transacciones realizadas por insiders?
LAN, ILC, Vapores, Falabella y Banco de Chile.

¿En qué sectores se concentraron las transacciones?
Industria, Sociedad de Inversión y Holding y Marítimo y Portuario.

Más sobre:PortadaMercado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE