Pulso

Guerra comercial: EEUU aplicará aranceles a países con los que no llegue a acuerdo el 1 de agosto

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, señaló que en los próximos días se enviarán unas 100 cartas a países pequeños “con los que no tenemos mucho comercio".

FILE PHOTO: FILE PHOTO: Key Square Group founder Scott Bessent speaks at a campaign event for Republican presidential nominee and former U.S. President Donald Trump in Asheville, North Carolina, U.S. August 14, 2024. REUTERS/Jonathan Drake/File Photo/File Photo Jonathan Drake

En los próximos días se enviarían cartas arancelarías a unos 100 países, advirtió el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ante el inminente fin de la pausa a los impuestos aduaneros de 90 días que finaliza este miércoles.

Según señaló este domingo en el programa “State of the Union with Dana Bash” de CNN, “el presidente Trump enviará cartas a algunos de nuestros socios comerciales indicando que, si no avanzan, el 1 de agosto volverán al nivel arancelario del 2 de abril. Por lo tanto, creo que veremos muchos acuerdos muy rápidamente”.

El pasado 2 de abril, Donald Trump desató una guerra comercial global que afectó los mercados financieros y ha obligado a una serie de negociaciones, al imponer un arancel de 10% para todas las importaciones -incluyendo a Chile-, además de tasas mayores para ciertos países de hasta 50%, que en el caso de China, tras una fuerte escalada, llegó a 145%, para luego retroceder.

La conmoción en los mercado llevó al presidente de EEUU a suspender los aranceles por 90 días, excepto el base de 10%. La prórroga vence este miércoles 9 de julio.

En la entrevista en CNN, Bessent negó que el 1 de agosto fuera una nueva fecha límite para las negociaciones. “Decimos que este es el momento. Si quieren acelerar las cosas, adelante. Si quieren volver al tipo de cambio anterior, es su decisión”.

Según señaló Bessent, se enviarán unas 100 cartas a países pequeños “con los que no tenemos mucho comercio”, muchos de los cuales “ya están en el nivel base del 10%”.

En medio de las negociaciones, el presidente de EEUU alcanzó acuerdos arancelarios con Reuno Unido, que mantuvo una tasa arancelaria del 10%; con China, país al que redujo los aranceles al ​​30%; y un impuesto de 20% sobre los bienes de Vietnam.

En respuesta a los tres acuerdos descritos como “marcos”, Bessent afirmó que las próximas cartas “establecerán sus tasas arancelarias. Así que tendremos 100 listos en los próximos días”.

“Muchos de estos países ni siquiera nos contactaron”, afirmó, y añadió que “tenemos la ventaja en esta situación”, ya que el país enfrenta un déficit comercial. Junto con ello, Bessent apuntó que podría haber “varios anuncios importantes” esta semana.

Según consignó Reuters, Kevin Hassett, quien dirige el Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, en una entrevista en el programa “Face the Nation” de CBS, ofreció cierto margen de maniobra a los países que participan en negociaciones serias.

“Hay plazos, y hay cosas que están cerca, así que tal vez las cosas se retrasen más allá de la fecha límite”, dijo Hassett, añadiendo que Trump decidiría si eso sucedería.

Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, declaró en el programa “This Week” de ABC News que los países debían hacer concesiones para obtener aranceles más bajos.

“He oído hablar bien de las conversaciones con Europa. He oído hablar bien de las conversaciones con India”, dijo Miran. “Por lo tanto, preveo que varios países que están en proceso de hacer esas concesiones... podrían ver su fecha de vencimiento retrasada”.

Más sobre:Guerra ComercialEEUUScott BessentTrump

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE