Pulso

A la edad de 60 años muere el economista Tomás Flores

El experto estaba vinculado a Libertad y Desarrollo y fue subsecretario de Economía en el gobierno de Sebastián Piñera.

A la edad de 60 años muere el economista Tomás Flores. Richard Ulloa.

El economista y exsubsecretario de Economía, Tomás Flores, falleció a la edad de 60 años, informó Libertad y Desarrollo (LyD), el think thank al que estuvo vinculado buena parte de su vida laboral y en el que se desempeñaba como Economista Senior.

“Tomás Flores Jaña fue parte de Libertad y Desarrollo desde sus inicios, dando cuenta de su compromiso, rigurosidad técnica y generosidad intelectual. Contribuyó, a través de su trabajo, a promover propuestas de política pública orientadas al crecimiento, la libertad económica y el bienestar de las personas. Actualmente se desempeñaba como Economista Senior”, dijo LyD.

Flores era Ingeniero Comercial con mención en Economía de la Universidad de Chile y Master en Economía de la Universidad de California.

Entre 1990 y 2009 Flores formó parte del staff de Libertad y Desarrollo, desempeñando los cargos de director del Programa Económico y director de Estudios.

Luego fue consejero de Políticas Públicas de ese mismo centro de estudios fundado en la década de los 90 por Hernán Büchi, Carlos Cáceres, Cristián Larroulet y Luis Larraín.

En 2009 asumió como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Mayor.

El experto alcanzó mayor notoriedad pública cuando, en marzo de 2010, fue nombrado subsecretario de Economía por el presidente Sebastián Piñera, cargo que ejerció hasta 2014.

Anteriormente, se desempeñó como ayudante de investigación de la Facultad de Economía en la Universidad de Chile, investigador de la Comisión Chilena del Cobre y jefe del Departamento de Coordinación de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. Ha sido docente en diferentes universidades del país.

Condolencias

Las condolencias del mundo económico no tardaron en llegar. Uno de los primeros personeros del gobierno expresar su pesar fue el ministro de Economía, Nicolás Grau.

Cristián Larroulet, exministro, académico, investigador de la UDD

“Tomás fue una persona que destacó como un economista trabajador,sencillo ,patriota y muy jugado por el país y las ideas en favor del libre mercado.

Hizo grandes aportes: cuando fue Subsecretario de Economía trabajó intensamente para reducir las trabas a la creación de empresas, implementando reformas significativas como la “creación de empresas en un día”.

Asimismo, la reforma a la ley de quiebras para facilitar “la destrucción creativa” simplificando y abaratando los procesos de quiebra.

Además, destacó como profesor y comunicador. Recibió en variadas ocasiones el premio de mejor profesor y participó en programas de Radio en donde explicaba con gran claridad los problemas económicos más complejos. Su muerte es una gran pérdida para su familia y quienes trabajamos con él".

Juan Andrés Fontaine, exministro de Economía

“La partida de Tomás Flores enorme pérdida para Chile. Gran persona, gran profesional y gran servidor público. En mi gestión como ministro de economía, tuvo un rol clave. Le estoy enormemente agradecido: mucho de lo que hicimos se lo debemos a su conocimiento del tejemaneje del Estado, su capacidad, su dedicación y su lealtad. Lo último que le oí decir cuando lo visité días atrás en la clínica fue “misión cumplida”. Y, en verdad, aunque nos deja prematuramente, cumplió cabal y brillantemente con esa misión que se propuso de servir a Chile.

Bettina Horst, economista y directora ejecutiva de LyD

“Una persona única, generosa y comprometida, cuya ausencia deja un vacío difícil de llenar. En LyD lo extrañaremos, por su sentido del humor, su asertividad en el análisis y sobre todo por su amor a Chile. Dejo su huella en cada uno de nosotros”.

Jorge Hermann, economista y exjefe de Estudios del Ministerio de Economía

“Tomás Flores será recordado por la implementación de la Ley Empresa en Un Día, que significó su mayor logro. Esta iniciativa permitió que cualquier chileno pudiera constituir una empresa en solo un día y sin costos, marcando un antes y un después en el mundo del emprendimiento en Chile. Desde la entrada en vigencia del registro electrónico el 1° de mayo de 2013 hasta el 28 de marzo de 2025, se han constituido 1.324.254 empresas, lo cual ha significado un ahorro de US$ 515 millones para los emprendedores chilenos".

“La visión de Tomás Flores y su dedicación por el bienestar económico del país se reflejan en el impacto positivo que esta ley ha tenido en miles de emprendedores. Sin duda, su legado perdurará como un ejemplo de innovación y compromiso con el desarrollo de nuestra sociedad”.

Tomás Flores y su evaluación de la economía

Además de sus comentarios en el programa Buenas Tardes Mercados, de El Conquistador (en el que generó gran impacto), una de sus últimas opiniones en el ámbito de la economía la hizo en junio pasado, a propósito de la Cuenta Pública del presidente Boric.

En aquella oportunidad, a través de su cuenta X, el experto criticó especialmente la gestión en materia de empleo.

El experto también abordó los efectos en Chile de la guerra comercial, particularmente el momento en el que el precio del cobre se disparó, mientras caída el del petróleo, en medio de la incertidumbre arancelaria que provocaron los anuncios de Donald Trump.

“La alta incertidumbre generada por la guerra comercial puede llevar a que está ganancia se desvanezca en pocos minutos, por lo cual debe considerarse como algo esencialmente transitorio”, dijo el fallecido economista a inicios de julio.

Tomás Flores también fue crítico de la última reforma tributaria y la previsional y, en enero pasado, hizo un comentario que generó polémica en Chile Vamos, al apuntar al senador Juan Antonio Coloma.

“Hace una década Chile Vamos aprobando la peor reforma tributaria en décadas, que hizo caer la inversión año tras año. Se repite la historia lamentablemente, ahora con las pensiones”, escribió en la red social.

Lee también:

Más sobre:Tomás FloresLyDLibertad y Desarrollo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE