Pulso

Vittorio Corbo: “Los resultados son buenos si esto permite avanzar en los problemas de permisología y de solvencia fiscal”

El expresidente del Banco Central califica como las "sorpresas" de la elección la baja votación de Jeannette Jara y el 20% de Franco Parisi. En ese contexto, considera que en segunda vuelta la mejor chance "la tiene lejos hoy día el candidato de derecha (José Antonio Kast)".

29/04/2025 - VITTORIO CORBO - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

El expresidente del Banco Central, Vittorio Corbo, analiza con mesura los resultados de las elecciones presidencial y parlamentaria de este domingo, donde en la primera de ellas pasaron al balotaje la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y el del Partido Republicano, José Antonio Kast. Si bien considera que Kast tiene espacio para acercar posiciones con el resto de los representantes de la derecha en materia económica, afirma que el país no tiene “mucho espacio para recortar gastos (fiscales), pero sí para hacerlo más eficiente”.

¿Cómo interpreta los resultados de la elección presidencial y su impacto para la economía?

-Hay dos sorpresas acá. Primero está el hecho de que Jeannette Jara sacó mucho menos de lo que se pensaba. La segunda sorpresa es que Franco Parisi sacó mucho más de lo que se pensaba y lo que estaba en las encuestas. Hoy día la mayor ventaja la tiene Kast y puede armar equipo con los otros candidatos que había de derecha y centroderecha, pero la dificultad está puesta en lo que pasará con ese casi 20% que sacó Parisi. Entonces, esa va a ser la incógnita hacia adelante, pero no hay duda que la mejor chance la tiene lejos hoy día el candidato de derecha.

¿Es una buena noticia para la economía?

-Para poder gobernar va a depender crucialmente de lo que pase en los resultados de las elecciones de diputados y senadores. Hay bastante conciencia de lo que se tiene que hacer en el país hoy día. Se tiene que hacer cargo, primero, de retomar el crecimiento económico. Estamos creciendo en torno al 2%, que es lo que hemos crecido la última década. Incluso en las últimas décadas hemos crecido algo menos que eso y por ello hay bastante conciencia en el país, y eso requiere hacerse cargo. Los resultados son buenos si esto permite avanzar en los problemas de permisología y de solvencia fiscal.

¿Para buscar un mayor apoyo para segunda vuelta, José Antonio Kast debería hacer cambios en su programa en temas como el ajuste fiscal de US$6.000 millones?

-Lo primero que se debe hacer es mejorar la seguridad, eso es lo que más demanda la gente. Después en medidas concretas como el ajuste fiscal, lo que se requiere es cambiar las prioridades del gasto público, con algunos recortes. El problema de Chile es que se está gastando mal. Hay que cambiar prioridades, hay que resolver los problemas que tenemos en seguridad, y para eso se va a requerir más que todo gestión, pero también más ingresos para equipar mejor a la policía, invertir en seguridad, invertir en inteligencia, para poder combatir especialmente a los grupos organizados que han entrado al país en los últimos años.

29/04/2025 - VITTORIO CORBO - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Entonces, ¿ve más que un recorte de gasto, una reorientación del mismo?

-No veo por dónde uno pueda hacer grandes recortes de gasto fiscal. Por ello, lo que se debe hacer es reasignar y realizar algunos recortes en el margen. Pero el problema chileno no es el nivel de gasto público, sino que el problema es que no estamos gastando en las cosas que tenemos que gastar, que es seguridad, salud, con los problemas que tenemos de listas de espera y en educación, que son las prioridades que tiene la gente.

En ese sentido y dada la situación fiscal que menciona, ¿es poco probable que prospere una rebaja de impuestos a las empresas sin compensaciones para mantener la neutralidad?

-Cualquier baja del impuesto corporativo tiene que ir acompañada de otros ajustes para mantener el saldo de las cuentas fiscales. Dado el problema que ya tenemos hoy día, de una deuda que va a terminar sobre el 42% del PIB y de un déficit estructural que va a terminar sobre el 2% del PIB este año, no hay duda que cualquier baja de impuesto tiene que ser compensada. Entonces, hay que ver de qué otra parte se van a sacar los ingresos.

Los datos preliminares muestran que la Cámara de Diputados estará inclinada a la derecha, ¿eso le dará más margen para hacer cambios a Kast en caso de ganar?

-Si se dan esas cifras, se le facilitaría el avance de las reformas a Kast. No obstante, hay que pensar que estas reformas le van a servir a Chile por muchos años, entonces hay que conversar, y ojalá que se logre un apoyo más amplio.

29/04/2025 - VITTORIO CORBO - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

¿Cuál es la primera medida que se debe impulsar en materia de crecimiento?

-La primera medida es mejorar la seguridad, porque la seguridad es un costo para las empresas, un costo para las personas. Lo segundo es empezar a pensar en cómo creamos un ambiente más favorable para la inversión, y ahí la primera medida no es el impuesto, sino que destrabarla. La primera medida es hacer más ágiles los permisos y ahí hay muchas cosas que se pueden hacer por vía administrativa, y otras cosas por leyes. Las leyes van a tomar más tiempo, pero hay muchas cosas que se pueden hacer desde el punto de vista de los gestores.

¿Cuál cree que fue el principal problema que tuvo Jara con sus propuestas económicas?

-Ella está pagando el costo de la poca efectividad que ha tenido en últimos 2 o 3 años el gobierno actual. Esa es una mochila importante.

Más sobre:EleccionesVitorrio Corbo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE