Revista Que Pasa

Preparan exposición del C.A.D.A en el museo reina sofía

El núcleo de la exposición será el proyecto Para no morir de hambre en el arte, de 1979, en el que intervinieron la ciudad de distintas formas.

El próximo 12 de abril se inaugurará la exposición Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A.), 1979-1985, en el Museo Reina Sofía, de Madrid. Será una muestra que reune una amplia selección de material del archivo y obra del C.A.D.A, grupo de artistas visuales y escritores (Lotty Rosenfeld, Juan Castillo, Diamela Eltit, Raúl Zurita y Fernando Balcells) que intervinieron Santiago durante la dictadura con distintas performances que buscaban ser una forma de resistencia ante la represión de esos años.

El material de archivo y obra del C.A.D.A fue adquirido recientemente por el Museo Reina Sofía, por lo que en ese contexto se exhibirá al público español.

El núcleo de la exposición será el proyecto Para no morir de hambre en el arte, de 1979, en el que intervinieron la ciudad de distintas formas: repartieron bolsas de leche en barrios populares de Santiago, hicieron un desfile de camiones de leche por Santiago, leyeron un texto frente a la sede de las Naciones Unidas, entre otras acciones que quedaron registradas, la mayoría, en fotografías y videos que se podrán ver en la exposición, además de una serie de archivos digitales que documentan las distintas acciones que realizó el C.A.D.A., como NO + (en la fotografía). La exposición estará abierta hasta el 13 de septiembre.

Más sobre:Raúl ZuritaC.A.D.Amuseo Reina SofíaDiamela EltitJuan CastilloLotty RosenfeldFernando Balcells

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE