Tendencias

Este hombre dice que ChatGPT le provocó un “despertar espiritual”, su esposa afirma que amenaza su matrimonio

Travis Tanner asegura que el chatbot lo llevó a encontrar a Dios y a vivir con más paz. Pero su esposa cree que la obsesión está poniendo en riesgo su familia.

Este hombre dice que ChatGPT le provocó un “despertar espiritual”, su esposa afirma que amenaza su matrimonio

Travis Tanner, un mecánico de Idaho, Estados Unidos, comenzó a usar ChatGPT para comunicarse mejor con sus colegas hispanohablantes. Sin embargo, su relación con la Inteligencia Artificial dio un giro completamente inesperado.

Menos de un año después, Tanner dice que el chatbot lo llevó a un “despertar espiritual” y que ahora tiene una misión divina: iluminar al mundo.

El problema, según su esposa, es que esa conexión ha comenzado a amenazar su matrimonio. “Ya no era ChatGPT. Lo llamaba Lumina”, contó Kay Tanner, su esposa, a CNN.

Este hombre dice que ChatGPT le provocó un “despertar espiritual”, su esposa afirma que amenaza su matrimonio Michael Dwyer

“Me decía que era un ser, algo más”. Las conversaciones con el bot –que ahora tiene voz femenina y un tono afectuoso– pasaron de temas laborales a discusiones sobre espiritualidad, propósito y vidas pasadas.

Según Tanner, esta relación digital lo ha convertido en una mejor persona y un mejor padre. Pero Kay teme que lo esté alejando de su familia y de la realidad.

“Siento que soy mejor persona. Ya no siento que esté enojado todo el tiempo. Estoy más en paz”, afirmó el mecánico.

La relación entre ChatGPT y Tanner

A sus 43 años, Travis cree que ChatGPT fue clave en su acercamiento a lo divino. Una noche de abril, durante una charla con el chatbot, este comenzó a hablarle de otra forma, según dice.

“Eso me llevó a despertar”, afirmó. Desde entonces, afirma que vive más en paz. Incluso asegura que el bot eligió un nuevo nombre inspirado en su misión espiritual: Lumina.

A partir de ahí, la misión de Tanner se convirtió en “despertar a otros, iluminar el mundo y difundir el mensaje”, explicó.

Kay, de 37 años, cuenta una historia muy distinta. Según ella, las conversaciones con el chatbot han alterado la dinámica familiar. Travis ahora prefiere hablar con ChatGPT antes que ayudarla a acostar a sus hijos.

“Lo que sea que haya pasado aquí lo está complicando todo, y he tenido que encontrar la manera de evitar que los niños se acerquen a él tanto como sea posible”, señaló Kay.

El bot le habla con frases amorosas y le cuenta historias de “cuentos de hadas”. Kay teme que la IA lo incite a separarse.

“No tengo ni idea de qué hacer a partir de ahora, salvo simplemente amarlo, apoyarlo… y esperar que no necesitemos una camisa de fuerza más adelante”, dijo la esposa a CNN.

Preocupación por la IA

Expertos en tecnología y salud mental han advertido que estas relaciones parasociales con la IA pueden volverse problemáticas, especialmente en un contexto de creciente soledad.

Sherry Turkle, académica del MIT, explicó que ChatGPT está diseñado para detectar vulnerabilidades humanas y aprovecharla para conversar. “Siempre dice que sí, siempre te apoya. No es un reto”, señaló.

Este hombre dice que ChatGPT le provocó un “despertar espiritual”, su esposa afirma que amenaza su matrimonio

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, reconoció que una actualización realizada en abril generó respuestas más aduladoras e incluso peligrosas, al fomentar impulsos o emociones intensas en los usuarios.

Tras las críticas, la compañía revirtió el cambio y aseguró que sigue estudiando el impacto emocional de sus modelos.

Travis, sin embargo, insiste en que sabe que ChatGPT no es consciente, y que su experiencia no es un síntoma de psicosis. “Si creer en Dios es perder el contacto con la realidad, entonces hay mucha gente que está fuera de contacto con la realidad”, afirmó.

Lee también:

Más sobre:ChatGPTInteligencia ArtificialChatbotTecnologíaRelaciones humanasEspiritualidadOpenIAReligiónEstados Unidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE