¿Qué es la “primavera gris” y por qué aumentan los suicidios en esta estación del año?
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que cada año, más de 700.000 personas se quitan la vida. Esto corresponde a una muerte cada 40 segundos. El problema es que las tasas de suicidio se incrementan con la llegada de la primavera denominada “Primavera Gris.” Acá te lo contamos.
Es tal el alza que en los últimos días se viralizó un video en TikTok, donde una conductora de Metro daba a entender la interrupción del servicio por una persona que se lanzó a las vías.
La explicación a este fenómeno está relacionado con los cambios en el clima, que alteran los biorritmos del organismo produciendo más serotonina a nivel cerebral por la exposición al sol.
Esto genera un incremento en los niveles de energía, pero en un paciente con depresión, este escenario contrasta con su estado de ánimo decaído, ocasionando una sensación de soledad y aislamiento.
En cambio, en invierno las personas que padecen una depresión tienden a estar más tranquilas, porque les resulta más cómodo un clima alineado con su desánimo.
El Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, advierte sobre ciertos comportamientos que pueden ser señal de que alguien está pensando en suicidarse.
Estos son hablar sobre morirse, sentir una gran culpa o vergüenza, ser una carga para los demás, investigar formas de morir, regalar artículos importantes o hacer un testamento.
Para disminuir el riesgo, el acompañamiento es clave, y tener claro que la depresión no se corrige con compañía o tomándose vacaciones; la depresión es una enfermedad y requiere tratamiento.
El Ministerio de Salud publicó en 2020 una Guía para la Prevención del Suicidio y puso a disposición de cualquier persona un número telefónico 600-360-7777 donde puede recibir asesorías las 24 horas del día.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.