La terapia electroconvulsiva, o TEC, implica el uso de dosis altamente controladas de electricidad para inducir una breve convulsión bajo anestesia.
Sidney E. Smith* (The Conversation)
7 dic 2023 10:42 AM
La terapia electroconvulsiva, o TEC, implica el uso de dosis altamente controladas de electricidad para inducir una breve convulsión bajo anestesia.
Investigación científica encontró que una bacteria presente en el yogur y otros fermentados tiene múltiples beneficios para la salud.
En charla con LT, la experta comparte sus tips para mejorar el sueño. “No es un tema holístico, esotérico o yogui, es un tema puramente de salud”, anticipa.
Estudio revela una brecha cada vez mayor en la esperanza de vida entre hombres y mujeres en Estados Unidos, ahora en su nivel más amplio desde 1996.
Existen diferencias sustanciales entre ser amable y enfrentar este fenómeno, en el cual se posiciona el bienestar del resto por sobre el propio.
Los pensamientos nocturnos excesivos suelen ser una de las causas de no poder conciliar el sueño. Este es el consejo de una psicóloga clínica para calmarlos.
La soledad es mucho más que una lucha mental, es una “señal biológica que nos dice que algo anda mal en nuestro entorno social”, aseguró una neurocientífica que se dedica a estudiar los comportamientos.
Quizás has notado que cuanto más estresado o ansioso te sientes, más comes; o se te antoja comida muy específica cuando te sientes aburrido o triste. Especialista explica por qué el hambre también puede responder a nuestras emociones.
El examen permite el diagnóstico del trastorno bipolar en 24 días, mejorando significativamente las perspectivas de los pacientes al acelerar el proceso de identificación de la enfermedad.
El abuso verbal en la infancia puede tener graves consecuencias en los niños y niñas, como problemas de salud mental y mayores probabilidades de cometer delitos, abusos y consumir drogas.
Si los niños tienen complicaciones con el sueño, también las tendrán los padres. Un conflicto que solo trae consecuencias negativas. Cuatro especialistas dan sus consejos para no desesperarse y volver a descansar.
Un análisis del economista David Blanchflower profundizó en este fenómeno e identificó una serie de tendencias, relacionadas a distintos factores.
“En septiembre nos hemos dado un baño de nostalgia. Y está bien de vez en cuando, sobre todo si va acompañado de vino, conversación y cariño. Pero cuando la nostalgia se vuelve patológica, es algo mucho peor: es depresión”.
Otras invstigaciones ya habían alertado que estos productos podían causar otros problemas, como cáncer, demencia y deterioro congnitivo.