31 DICIEMBRE
Se acaba el año y las colectividades ya empiezan a proyectar la ajetreada primera mitad del 2021. Aquí, quiénes están asesorando a los partidos, qué tipo de insumos se están preparando y los talleres que proyectan para quienes serán sus postulantes al órgano constituyente.
Un 2021 en modo constitucional: Cómo se preparan los partidos para el inicio de la Convención
18 DICIEMBRE
La posibilidad de que la nueva Constitución chilena sea una de las más innovadoras en materia de derechos no se ve tan lejana. La ciudadanía ha puesto en el debate demandas que desafían las clásicas propuestas y ha instaurado los llamados “derechos de tercera generación”. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno?
Una sociedad más “compleja”: El auge de los nuevos derechos en el debate constitucional
11 DICIEMBRE
El término ha experimentado cambios legales en los últimos 20 años. Actualmente, la Carta Magna lo define como el núcleo fundamental de la sociedad. Sin embargo, se ha instalado el debate sobre si se debería generar una nueva definición.
El debate sobre el concepto de familia en la nueva Constitución
03 DICIEMBRE
En los últimos años, fundaciones, ONGs, y agrupaciones han presentado distintas propuestas para que se resguarden constitucionalmente los derechos de los animales, derecho que ya tiene ejemplos análogos en países como Alemania y Brasil.
Los derechos de los animales y su eventual reconocimiento en una nueva Constitución
26 NOVIEMBRE
Quórums, escaños reservados y mayor participación de la ciudadanía son algunos de los temas que ocupan la agenda parlamentaria. La discusión de estos proyectos constitucionales ha generado más de un nudo entre el oficialismo y la oposición.
Los principales proyectos que afectarían el desarrollo de la Convención Constitucional: ¿En qué trámite se encuentran?
19 NOVIEMBRE
La iniciativa que busca otorgar a la Convención la facultad para definir o modificar los 2/3 ha desatado más de un debate entre las figuras políticas. La disminución del tiempo en la elaboración del texto final y las experiencias internacionales son parte de los argumentos que sostienen el proyecto. Pero, ¿cómo han funcionado los quórums y cambios constitucionales en el mundo?
El debate por los dos tercios y los quórums de otras asambleas o convenciones del mundo
06 NOVIEMBRE
Nueva Zelanda, Colombia y Croacia son algunas de las naciones que han creado escaños reservados para pueblos originarios tanto para parlamentos como en algunos casos para asambleas o convenciones para modificar la Constitución.
Escaños reservados para pueblos originarios: ¿Cómo funciona en otros países?
25 OCTUBRE
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE