Beneficios penitenciarios

SEÑOR DIRECTOR:
Ante el otorgamiento de beneficios a Mauricio Ortega en contra del informe desfavorable de Gendarmería, por su agresión a Nabila Rifo, resulta imposible no recordar que la libertad de Hugo Bustamante también se concedió en contra de otro informe, que de haber sido vinculante habría salvado de la muerte a Ámbar Cornejo.
Hoy la evaluación pericial del riesgo de reincidencia es una técnica aceptada y utilizada por la comunidad científica internacional, diferenciando válidamente a delincuentes de alto riesgo, que no deberían salir nunca de la cárcel o al menos mientras dure la condena, de los de bajo riesgo, que quizás nunca debieron entrar. Por ejemplo: Noruega uno de los países con penas menos gravosas en el mundo, aplicó al asesino de Oslo Anders Behring, por la muerte de 77 personas el año 2011, una sanción de 21 años de cárcel, pero mientras éste mantenga el alto riesgo de reincidencia, medido objetivamente por técnicos forenses, las medidas de seguridad se mantendrían incluso indefinidamente, pero sustentadas en criterios científicos, dado que como ya hemos visto utilizar solo criterios legales estándares, no permite proteger adecuadamente a las víctimas.
Se requiere con urgencia agilizar el proyecto de ley que crea los tribunales especializados en la ejecución de penas.
Mauricio Valdivia Devia
PhD. Criminólogo Tte. Crl.(R) de Carabineros
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE