El verdadero peligro

SEÑOR DIRECTOR:
“Anas Al Sharif y sus colegas eran de las últimas voces que quedaban en Gaza transmitiendo la trágica realidad al mundo”, declaró la agencia Al-Jazeera, refiriéndose a los cinco corresponsales de guerra muertos el domingo en la Franja de Gaza.
No son las primeras víctimas caídas durante su labor profesional. Tampoco las últimas.
Nunca antes el ejercicio informativo fue tan peligroso: el recuento de víctimas fatales, según el gobierno gazatí controlado por Hamás, incluye a 237 periodistas, influencers y otros creadores de contenido. En mayo, las cifras de muertes registradas por Naciones Unidas incluían a 28 mujeres.
Sería absurdo negar o minimizar el hecho de que el comienzo de esta tragedia que incluye la hambruna indiscriminada, fue el ataque brutal de Hamás. Pero nada justifica una reacción igualmente brutal. Menos contra quienes asumen la tarea de tratar de dar a conocer la realidad.
Nuestra labor constituye uno de los pilares esenciales de la democracia. Obstaculizarla, de la manera que sea, debe ser rechazado, siempre y sin atenuantes, por todos quienes creemos en la democracia.
Abraham Santibáñez
Premio Nacional de Periodismo 2015
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE