Quince voces jóvenes para la nueva crónica chilena
La segunda edición del Premio Nuevas Plumas Chile anunció a sus 15 finalistas en una ceremonia realizada en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello. La crónica ganadora se conocerá en diciembre durante La Furia del Libro en el GAM, donde también se presentará el libro con los textos finalistas.

El periodismo narrativo chileno vive un nuevo impulso. La segunda edición del Premio Nuevas Plumas Chile, organizado por la Universidad Portátil y la Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello (UNAB) con el apoyo de La Tercera, dio a conocer a los 15 finalistas de su convocatoria 2025, que busca destacar las mejores crónicas inéditas escritas por autores menores de 35 años.
El anuncio se realizó en una ceremonia que reunió a los finalistas, organizadores y parte del jurado de este premio internacional, considerado como uno de los espacios más relevantes para la crónica en todo el idioma.
“Hay una variedad de miradas, de puntos de vista y de estilos, lo que anuncia que la nueva crónica chilena está viva”, afirmó el escritor Juan Pablo Meneses, fundador y director del premio, durante la ceremonia.

Por su parte, Claudio Broitman, director de la Escuela de Periodismo de la UNAB, destacó el crecimiento de la convocatoria. “Recibimos más crónicas que el año pasado, y desde más lugares diferentes. Estamos haciendo una apuesta por un periodismo que cuenta historias, y es muy emocionante ver esta participación”, señaló.
Los quince finalistas seleccionados para esta edición son: Amanda Marton Ramaciotti, Natalia Figueroa Sepúlveda, Julio César Olivares, Renato Roble, América Isabel Sánchez Rodríguez, Jonathan Mardones, Judith Herrera, Sofía Troncoso, Cristóbal Chávez Bravo, Silvana Campos Hidalgo, Tomás Marín Andrada, Maritza Peña Delgado, Juan Iñigo Ibáñez, Paula Huenchumil Jerez y Pablo Henríquez Gálvez.
Cada uno de ellos forma parte del libro Premio Nuevas Plumas Chile 2025, que reúne las quince crónicas finalistas y que será publicado por Berrinche, sello dedicado a la no ficción. El volumen se presentará oficialmente en diciembre durante La Furia del Libro, en el Centro Gabriela Mistral (GAM), jornada en la que también se anunciará la crónica ganadora.
El jurado encargado de escoger el texto premiado está compuesto por la historiadora y escritora María José Cumplido, y los periodistas Andrew Chernin (La Tercera) y Pablo Mancini (The Washington Post), quienes deberán deliberar entre los quince trabajos seleccionados.

El premio principal consiste en $1.000.000, la publicación de la crónica ganadora en La Tercera y una beca para participar en un taller narrativo de la Universidad Portátil.
Desde su llegada a Chile, el Premio Nuevas Plumas se ha consolidado como una plataforma clave para las nuevas voces del periodismo narrativo. El certamen, que también tiene versiones en México y Estados Unidos, reafirma su misión de impulsar nuevas voces y fortalecer el periodismo narrativo chileno.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE