Retiran Premio Nacional de Poesía a poeta acusado de violación a dos hijas
El Ministerio de Cultura peruano le retiró reconocimeinto que entrega el Estado del país hasta que se aclare su responsabilidad frente a las graves acusaciones aparecidas en los medios de comunicación.

El Ministerio de Cultura de Perú retiró hoy el Premio Nacional de Poesía al peruano Reynaldo Naranjo, acusado por su hija y su hijastra de violarlas sexualmente hace más de cuarenta años, cuando vivían en Francia y ellas eran menores de edad.
Una resolución publicada hoy en el diario oficial El Peruano retiró la distinción al poeta otorgada en 1965 por su obra "Júbilos" hasta que se aclare su responsabilidad frente a las graves acusaciones aparecidas en los medios de comunicación.
Según relató Roxana Naranjo Gamarra, la hija de Reynaldo, los hechos se habrían producido en 1978 cuando tenía 15 años y vivía en París con su padre, pareja de él y su bebé. La mujer relató que el poeta la habría violado tres veces hasta 1979 cuando regresó a Perú a vivir con su mamá.
Mientras que Nadia Paredes Sanchis, la hijastra que acusa que los abusos iniciaron cuando tenía 7 años, los que se habrían prolongado por dos años, detalla La República.
El Ministerio de Cultura basó su decisión al amparo del artículo 1 de la Constitución de Perú, que establece que la defensa de la persona humana y el respeto de la dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
https://twitter.com/DiarioElPeruano/status/1033722949809909760
Asimismo, recordó que el Premio Nacional de Poesía, como todo reconocimiento que otorga el Estado peruano a una manifestación o producción cultural, constituye una alta distinción a las cualidades intelectuales que deben estar asociadas a los valores de respeto y defensa de los derechos fundamentales de la persona.
La anulación del premio fue solicitada este jueves en una carta dirigida a la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, por parte de un grupo de nueve congresistas, entre ellos Tania Pariona, Marisa Glave, Indira Huilca, Mercedes Aráoz, Mauricio Mulder, Francesco Petrozzi, María Elena Foronda, Carlos Bruce y Alberto de Belaunde.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.