El Deportivo

Alejandro Tabilo no puede ante la jerarquía de Alexander Zverev en su estreno en el US Open y estira una compleja racha

El tenista nacional cayó frente al alemán en la primera ronda del Grand Slam estadounidense. Mostró algunos pasajes de buen juego, pero no logró mantener la consistencia para doblegar al número tres del mundo.

Alejandro Tabilo luchó ante Zverev, pero no fue suficiente para superarlo. Photosport

La Arthur Ashe recibió al quinto chileno en jugar en esa cancha. Después de Marcelo Ríos, Fernando González, Nicolás Massú y Paul Capdeville, Alejandro Tabilo (122º) se estrenó en la mítica pista central del Abierto de Estados Unidos ante el alemán Alexander Zverev (3º). Un duelo que tenía un sabor a revancha para el zurdo tras la dramática derrota frente a Sascha en las semifinales del Masters 1000 de Roma del año pasado.

Sin embargo, la opción de cobrar venganza se diluyó rápidamente y eso se vio reflejado en el marcador: el europeo se impuso por 6-2, 7-6(4) y 6-4, en un partido donde el tenista nacional sufrió las consecuencias de haber competido poco durante esta temporada y en el que fue de menos a más.

Los golpes del chileno no incomodaron nunca al germano en la primera manga, ya que este comenzó muy sólido y quebró en el primer juego del partido. Luego, una nueva ruptura en el quinto game evidenció la falta de confianza y de ritmo del nacido en Toronto.

Por momentos, las diferencias en la intensidad de ambos fueron notorias. Casi todos los puntos en ese periodo tuvieron un rápido desenlace, principalmente por la falta de consistencia del pupilo de Horacio Matta. Incluso, Sascha ni siquiera se complicó cuando Tabilo dispuso de dos puntos de quiebre en el sexto turno y otro más en el octavo, pues salió del problema gracias a sus primeros servicios.

Una reacción que no alcanza

En el segundo set, el chileno salió con mayor decisión para intentar cambiar la historia del encuentro. Nuevamente tuvo posibilidades de quiebre, pero otra vez no pudo resolver favorablemente y aprovechar el momento de relajo del europeo.

A pesar de ello, mostró una versión un poco más cercana a la que lo llevó a deslumbrar la temporada pasada en el circuito, principalmente gracias a que pudo elevar su número de primeros servicios y disminuir los errores no forzados. No obstante, su rival supo defender cuando había que hacerlo, salvando incluso un punto de set en el duodécimo juego, y también supo hacer daño en el momento preciso, aumentando su intensidad.

El tie break fue otra historia. Ahí el finalista del US Open 2020 sacó a relucir lo mejor de su repertorio ante un Ale que estuvo poco fino con la derecha, lo que le facilitó en demasía al alemán la solución para un momento difícil del encuentro. Una devolución larga del número dos del país sentenció el destino de un parcial que se escapó por detalles.

La desventaja de dos sets fue un obstáculo insalvable para Tabilo. Si bien intentó mantener el espíritu del capítulo anterior, Zverev impuso su jerarquía cada vez que pisó el acelerador. Y así lo hizo en el décimo juego, donde aprovechó la opción que tuvo para quebrar y ganar el partido.

La derrota estira a 14 meses el tiempo sin superar los cuartos de final de un torneo ATP. La última vez que lo consiguió fue cuando ganó el título de Mallorca en junio del año pasado, torneo que además coincidió con el inicio de su relación profesional con Horacio Matta. De ahí en adelante, entre lesiones que le impidieron defender sus éxitos de 2024 y malos resultados, el chileno terminó retrocediendo más de 100 lugares en el ranking y hoy busca con urgencia retomar el nivel que lo llevó al top 20.

Más sobre:TenisUS OpenAlejandro TabiloAlexander ZverevHoracio Matta

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE