Alfonsina Storni
16 OCTUBRE
Por ley, cada 16 de octubre se celebra el Día del Profesor en Chile, fecha que coincide con la creación del Colegio de Profesores. En homenaje a la importante labor de los docentes, Culto recuerda a algunos escritores que pasaron y aún pasan horas en las salas de clases.
“Enseñar siempre”: los escritores latinoamericanos que fueron (y son) profesores
29 MAYO
En el aniversario del natalicio de la poeta argentina, Culto recoge textos y discursos donde ambas escritoras manifestaron su admiración recíproca. Mientras Storni consideraba a Mistral "una de las cabezas femeninas más resplandecientes", la oriunda de Vicuña veía a la trasandina como su "hermana siamés mía por virtud de la cordillera".
La profunda relación entre Alfonsina Storni y Gabriela Mistral: “Toda la fiesta de su amistad la hace su inteligencia”
04 ABRIL
A pocos días de cumplirse el natalicio 135 de Mistral, y enmarcado en el Mes del Libro, recordamos las ácidas palabras que el escritor argentino tuvo para ambos poetas chilenos. Sobre todo con Neruda, con quien nunca tuvo un lazo amistoso. Al contrario.
“He leído algunos poemas espantosos”: qué opinaba Borges sobre Gabriela Mistral y Pablo Neruda
22 MARZO
Lucila, el más reciente título de Patricia Cerda, aborda el último viaje de la ganadora del Nobel al Valle del Elqui. La narración salta desde ese presente al pasado. Su talento y sus amigos fueron claves para instaurarse como una referente de las letras y la educación, mismos elementos que le dejaron varios enemigos, como Pablo Neruda y Amanda Labarca. Patricia Cerda profundiza en Culto los detalles la novela.
Los rivales, aliados y amores de Gabriela Mistral: “Ella tenía que ser cuidadosa con sus enemigos chilenos”
25 MAYO
Este 25 de mayo se celebran las fiestas patrias del país vecino, por lo que en Culto hemos querido dar un paseo por la literatura de aquel país con un listado de autoras y autores de diversas épocas y estilos, apelando a textos menos habituales en una las bibliografías más ricas del continente. Desde inicios del XX hasta nuestros días, pasando por novelas, cuentos, poesía, y crónica.
En su día nacional: las otras grandes obras de la literatura argentina (sin Borges ni Cortázar)
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE