Alvaro Viguera
01 DICIEMBRE
La productora La Santa, de Antonia Santa María y Alvaro Viguera, y el Teatro Municipal de Las Condes estrenan el sábado gratuitamente una serie de cuentacuentos. El programa presenta relatos de Marcela Serrano, Elisa Zulueta y Alberto Fuguet, ilustrados por Francisco Olea, Virginia Donoso y Paloma Valdivia.
Había Una Vez Online, el ciclo de cuentos inéditos y animados para Navidad
17 JUNIO
04 ABRIL
A tres años de su última aparición en la obra Las alas de Delfina (2016), anunciada entonces como su retiro del teatro, el próximo 17 de octubre volverá a subir al escenario con Aliento, monólogo que la actriz y dramaturga Elisa Zulueta (Gladys) escribió especialmente para ella. Nuevamente bajo la dirección de Álvaro Viguera (El misántropo, Sunset Limited), la nonagenaria intérprete asegura que, a pesar de sus más de 50 años de carrera, este solitario retorno la tiene "más aterrada que nunca".
Delfina Guzmán: "Soy una ráfaga cada vez menos escandalosa"
04 ABRIL
09 FEBRERO
El director Alvaro Viguera cierra una trilogía de clásicos -precedida por Brecht y Chéjov- con Todos eran mis hijos, la obra que en 1947 puso en el mapa de la dramaturgia estadounidense al autor fallecido en 2005. Su "tragedia del hombre común" debutará por primera vez en Chile el próximo miércoles 30 de mayo en el Teatro UC, con Cristián Campos y Coca Guazzini.
Arthur Miller y los silencios de la posguerra americana
05 ABRIL
Nuevas versiones de Hedda Gabler de Henrik Ibsen, a cargo de Claudia di Girolamo; de Todos eran mis hijos, de Arthur Miller, bajo la dirección de Alvaro Viguera, y de ¿Quién teme a Virginia Woolf? de Edward Albee, encabezada por Pablo Halpern, volverán a poner en entredicho la vitalidad de tres dramaturgos y textos contemporáneos que saben a clásicos.
¿Quién teme a los clásicos? Tres directores golpean la mesa
05 ABRIL
02 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
13 FEBRERO
[ Teatro ] Algunas de las obras que ha dirigido fueron éxitos de temporada, como Sunset Limited y Conferencia sobre la lluvia, que en enero vuelven a cartelera, pero además insinúan algo sobre Alvaro Viguera: su obsesión por dirigir autores. Volverá a hacerlo en 2017, con El cepillo de dientes, de Jorge Díaz; Tío Vania, de Chéjov, y El zoológico de cristal, de Tennessee Williams.
Un director rodeado de voces
14 FEBRERO
El texto del dramaturgo británico Duncan MacMillan pone sobre una tarima desnuda a una pareja que se cuestiona si convertirse o no en padres, en un mundo hostil y acechado por el terrorismo, la crisis política y medioambiental. Su autor habla sobre la obra que, dirigida por Alvaro Viguera, es uno de los fenómenos teatrales de la temporada.
Pulmones: las inquietudes de una generación consciente
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE