Ariel Dorfman
23 SEPTIEMBRE
Allende y el museo del suicidio, se llama la novela que el afamado escritor y dramaturgo publica en nuestro país, donde da una particular mirada a la figura del Mandatario socialista. En rigor, a lo que fue su muerte. En charla con Culto, desmenuza la novela y revive un período que no ha olvidado.
Ariel Dorfman, escritor: “Mi imaginación me puede llevar a suplir lo que la historia me negó”
23 JUNIO
El actor inmortalizado como el Hombre de Acero en el cine vino al país en plena dictadura para dar su apoyo a un grupo de actores amenazados de muerte. A fines de 1987 estuvo apenas 72 horas en territorio nacional, tiempo en que sus gestores temieron por su seguridad y fue protagonista de anécdotas entrañables. Ahora esa historia será el foco de una serie documental producida por Fabula y escrita por Rodrigo Bastidas y Rodrigo Muñoz.
Cuando Superman enfrentó a Pinochet: los históricos tres días de Christopher Reeve en Chile
04 NOVIEMBRE
Más de 70 profesionales, entre artistas, intelectuales y especialistas, construyeron una plataforma que reúne testimonios en primera persona, piezas audiovisuales inspiradas en las Primeras 40 Medidas de Salvador Allende y versiones actuales de las canciones emblemáticas del período. La iniciativa es del Centro para las Humanidades de la Universidad Diego Portales.
Creatividad y euforia: rescatan el legado cultural de la Unidad Popular
05 OCTUBRE
El escritor argentino-chileno-estadounidense redactó una columna para la revista The Atlantic, en la que repasa lo que fue el Plebiscito chileno de 1988 en comparación a las elecciones estadounidenses que enfrentan a Donald Trump y Joe Biden. Su principal tesis es que, si en el Chile de finales de los 80 fue posible derrocar a un dictador, el arma que constituye un voto bien puede derrotar también a Trump.
Cómo la gente común puede salvar su país: un análisis de Ariel Dorfman en que compara la elección en EE.UU. con el plebiscito de 1988
04 ABRIL
El autor chileno presenta dos libros: Allegro y Chile: juventud rebelde. El primero es un thriller histórico que involucra a un Mozart de niño y detective. Y el segundo un ensayo sobre el estallido social y el fallido regreso, de uno de sus hijos, al Chile de los noventa.
Ariel Dorfman: "Las épocas de transición son las que más me apasionan"
04 ABRIL
El reconocido escritor keniano, de 81 años, candidato al Nobel de Literatura, conoció siendo un veinteañero a Pablo Neruda en EEUU. Hoy, en su primera vez en el país, dará una conferencia gratuita en la U. de Chile, a las 19 h., que será transmitida vía streaming.
Ngũgĩ wa Thiong'o: "Cada lengua tiene un mundo, una perspectiva y un conocimiento"
06 FEBRERO
Después de casi 50 años se edita en EEUU el libro del escritor chileno Ariel Dorfman y el sociólogo belga Armand Mattelart, de 1971. Icono de la literatura política de la segunda mitad del siglo XX, plantea cómo el capitalismo subyace en las tiras cómicas de Walt Disney y la cultura pop. Fue censurado en Chile y tuvo circulación limitada en EEUU, y ahora vuelve a librerías de ese país etiquetado por OR Books.
El universo de Disney en clave imperialista: editan en EEUU Para Leer al Pato Donald
04 ABRIL
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE