Ave

08 ENERO
Científicos registran ave chilena volando sobre el glaciar El Yeso a más de 5.000 metros de altura
El registro fue realizado con datos satelitales, gracias al Proyecto Manku, una iniciativa en la que colaboran Filantropía Cortés Solari, Rewilding Chile y AvesChile.
Qué Pasa

Científicos registran ave chilena volando sobre el glaciar El Yeso a más de 5.000 metros de altura

19 NOVIEMBRE
“Hace muchos años que no se veía uno”: inesperado hallazgo de emblemática ave a solo 80 km de Santiago
Una seguidilla de apariciones de ejemplares en los últimos meses dan cuenta de la tendencia. José Luis Brito, director del Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio, entrega detalles de los más recientes hallazgos.
Qué Pasa

“Hace muchos años que no se veía uno”: inesperado hallazgo de emblemática ave a solo 80 km de Santiago

23 AGOSTO
El extraño caso de una pareja de flamencos chilenos del mismo sexo que están criando juntos a un recién nacido
“Los padres están haciendo un gran trabajo”, aseguró el cuidador del zoológico donde dos flamencos macho decidieron empollar un huevo que encontraron y ahora lo están criando como pareja. Esta es la explicación detrás de este curioso fenómeno.
Tendencias

El extraño caso de una pareja de flamencos chilenos del mismo sexo que están criando juntos a un recién nacido

30 JULIO
Mide lo mismo que un humano, come crías de cocodrilos y mata a sus hermanos: la temible Balaeniceps rex
Un nuevo documental de la BBC retrata el comportamiento del picozapato, un ave originaria de África hoy en peligro de extinción.
Qué Pasa

Mide lo mismo que un humano, come crías de cocodrilos y mata a sus hermanos: la temible Balaeniceps rex

26 JULIO
El desesperado esfuerzo por evitar la extinción de una de las especies más emblemáticas del país
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se estima que sólo quedan 6.700 ejemplares de esta especie en estado salvaje.
Qué Pasa

El desesperado esfuerzo por evitar la extinción de una de las especies más emblemáticas del país

02 ABRIL
Se alimenta de anfibios, lombrices e invertebrados: la sorpresiva reaparición del cuervo del pantano
Los ejemplares adultos alcanzan una longitud de 57 centímetros y un peso de hasta 525 gramos. El ministerio del Medio Ambiente actualmente lo tiene bajo la categorización de “En peligro”.
Qué Pasa

Se alimenta de anfibios, lombrices e invertebrados: la sorpresiva reaparición del cuervo del pantano

01 ABRIL
Se alimenta de anfibios, lombrices e invertebrados: detectan enigmática especie en el lago Rapel
Los ejemplares adultos alcanzan una longitud de 57 centímetros y un peso de hasta 525 gramos. El Ministerio del Medio Ambiente actualmente lo tiene bajo la categorización de “En peligro”.
Qué Pasa

Se alimenta de anfibios, lombrices e invertebrados: detectan enigmática especie en el lago Rapel

04 MARZO
Mide lo mismo que un humano, come crías de cocodrilos y mata a sus hermanos: la temible Balaeniceps rex
Un nuevo documental de la BBC retrata el comportamiento del picozapato, un ave originaria de África hoy en peligro de extinción.
Qué Pasa

Mide lo mismo que un humano, come crías de cocodrilos y mata a sus hermanos: la temible Balaeniceps rex

11 FEBRERO
Qué es el virus de Newcastle que está afectando a las aves de Chile y cuáles son sus síntomas
El virus sería “altamente contagioso” y estaría matando a cientos de aves en distintas regiones del país. No obstante, no es peligroso para los humanos.
Tendencias

Qué es el virus de Newcastle que está afectando a las aves de Chile y cuáles son sus síntomas

05 DICIEMBRE
Usando más de 15 mil avistamientos en más de una década, crean mapa donde hay más “Fiu” en Chile
Desde IDE Chile del Ministerio de Bienes Nacionales lanzaron un mapa del país donde se puede avistar a Fiu, el famoso pájaro de siete colores que se robó los corazones en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.
Qué Pasa

Usando más de 15 mil avistamientos en más de una década, crean mapa donde hay más “Fiu” en Chile

03 DICIEMBRE
6 humedales donde puedes visitar a Fiu, el pájaro de siete colores de los Juegos Panamericanos 2023
“Si logras verme en mi hábitat, sonríeme. Sabré que me estás cuidando”. La partida de Fiu dejó a muchos con un vacío en el pecho. No obstante, el medio Ladera Sur reunió algunos lugares donde se puede visitar al ave de siete colores
Tendencias

6 humedales donde puedes visitar a Fiu, el pájaro de siete colores de los Juegos Panamericanos 2023

29 NOVIEMBRE
El efecto Fiu: popular símbolo de los Juegos Panamericanos logra un hito medioambiental
Luego de dos años de proceso, el sistema de lagunas “Ojos de Mar” en Llolleo, donde abunda esta ave, se encamina a ser decretado como un humedal urbano para proteger a las especies de este ecosistema.
Qué Pasa

El efecto Fiu: popular símbolo de los Juegos Panamericanos logra un hito medioambiental

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE