Bernardo O'Higgins
13 SEPTIEMBRE
El destacado intelectual trasandino presenta su novela histórica Conspiración en Londres. Un rey borbón para el Río de la Plata (Planeta), donde relata cómo fue la idea de intentar poner una monarquía en Argentina en la época de la independencia. Con Culto habla de aquello, de cómo se ve a los patriotas chilenos, y sobre el gobierno de Milei.
Felipe Pigna, historiador argentino: “Mi visión de José Miguel Carrera no es muy positiva, jugó para el lado equivocado”
20 AGOSTO
El Mandatario encabezó en Chillán Viejo la ceremonia de conmemoración de los 247 años del natalicio del denominado "Padre de la Patria", donde además instó a poner el país "antes de cualquier interés personal y partidista".
En homenaje a O’Higgins: Boric hace guiño político y llama a “evitar desvíos” que pongan en riesgo el desarrollo de Chile
20 AGOSTO
El prócer de la independencia de Chile vivió sus últimos años exiliado en el Perú, donde administró una hacienda. Allí se dedicó a la explotación del azúcar, que requería mano de obra esclava. En el aniversario de su natalicio, revisamos algunas claves de los años peruanos de O'Higgins.
Entre esclavos, azúcar y deudas: Bernardo O’Higgins y sus duros últimos años en el Perú
19 AGOSTO
16 AGOSTO
26 JUNIO
Con 43 años, Bulnes fue padre por primera vez siendo presidente de Chile. En julio de 1842 nació su hijo Manuel Bulnes Pinto, quien llegaría a ser parlamentario, ministro y militar. Otro caso similar fue el de Bernardo O'higgins, con la salvedad de que no era presidente sino director supremo.
Manuel Bulnes: el otro presidente que fue padre primerizo en La Moneda
29 MAYO
El encuentro de los próceres americanos ocurrió en 1824, cuando el chileno estaba en el exilio y el país vecino vivía días convulsos. Y aunque quiso tener un puesto en la campaña militar del venezolano, no lo consiguió. Esta es la historia.
El primer abrazo entre Venezuela y Chile: cuando Bernardo O’Higgins acompañó al ejército de Simón Bolívar en Perú
24 OCTUBRE
El 24 de octubre de 1842, Bernardo O'Higgins falleció en Lima. Durante su estadía en el Perú, intentó volver a Chile e incluso tomarse el poder, en 1826. Sin embargo, su salud impidió su regreso, y dejó unas enigmáticas últimas palabras.
El ostracismo y la muerte de Bernardo O’Higgins (y cuáles fueron sus últimas palabras)
11 OCTUBRE
Se avecina la noche de los museos, un evento que pretende congregar a la ciudadanía en torno a estas magníficas instituciones. No obstante, el camino para crear el primer museo en Chile fue complejo: incluyó a un ineficiente viajero francés, criticado por las autoridades chilenas y quien dejó la tarea inconclusa.
Falleció sin cumplir la tarea: la historia del criticado viajero francés que fundó el primer museo en Chile
02 OCTUBRE
Este dicho, utilizado para referirse a la huida de lugares 'peligrosos', se remonta a más de dos siglos atrás. Diversas fuentes fijan su origen en medio de uno de los episodios más importantes de la Independencia de Chile.
“Apretar cueva”: el curioso origen del chilenismo que se atribuye a Bernardo O’Higgins (y que nació de una derrota)
01 OCTUBRE
Entre el 1 y 2 de octubre de 1814, Bernardo O'Higgins lideró la resistencia del ejército patriota acantonado en Rancagua. Exitoso en su labor al comienzo, sin embargo, se vio superado al no recibir refuerzos solicitados a José Miguel Carrera. Esta es la historia.
El desastre de Rancagua: O’Higgins, Carrera y una ayuda que nunca llegó
23 AGOSTO
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE