CongresoFuturo2024

21 ENERO
Subsecretaria Gainza: “Necesitamos avanzar a una sociedad más involucrada en colaborar y las tecnologías pueden ayudar”
En Congreso Futuro 2024 la subsecretaria del MinCiencia anunció la creación de una nueva Institución: el Instituto Tecnológico y de Investigación Público para la Convivencia y Sostenibilidad Social.
Qué Pasa

Subsecretaria Gainza: “Necesitamos avanzar a una sociedad más involucrada en colaborar y las tecnologías pueden ayudar”

20 ENERO
Juan Carlos Niebles, el científico que permite que la IA pueda ver y reconocer su entorno
El académico colombiano y profesor de la Universidad de Stanford fue parte de los más de 100 expositores de Congreso Futuro 2024, para hablar sobre los avances y desafíos que impone la Inteligencia artificial a pasos agigantados.
Qué Pasa

Juan Carlos Niebles, el científico que permite que la IA pueda ver y reconocer su entorno

19 ENERO
Científicos aprovecharon su paso por Congreso Futuro para investigar los secretos del desierto de Atacama
Lara Urban, de Alemania, y el chileno Matías Gutiérrez lideraron una expedición científica al desierto de Atacama, en búsqueda de conocer la diversidad biológica presente en el salar y géiser del Tatio, y cómo la actividad humana o antropogénica afecta esta misma.
Qué Pasa

Científicos aprovecharon su paso por Congreso Futuro para investigar los secretos del desierto de Atacama

19 ENERO
Muhammad A. Mohiuddin, el médico que trasplantó el corazón de un cerdo a un humano: “Esto será una solución a las listas de espera”
La noticia de dos exitosos transplantes de corazón de cerdos a humanos dieron la vuelta al mundo. El doctor Muhammad A. Mohiuddin estuvo a cargo de estas dos operaciones, y tras su paso por Congreso Futuro conversó con Qué Pasa sobre el futuro de esta técnica.
Qué Pasa

Muhammad A. Mohiuddin, el médico que trasplantó el corazón de un cerdo a un humano: “Esto será una solución a las listas de espera”

19 ENERO
Cristina Romera Castillo, oceanógrafa: “Los científicos del futuro nos estudiarán a través de las capas de plástico”
La investigadora y divulgadora española es parte de los más de cien expositores de Congreso Futuro. Vino a exponer cómo el plástico que llega al mar impacta a las personas, incluso a las que no viven junto al océano.
Qué Pasa

Cristina Romera Castillo, oceanógrafa: “Los científicos del futuro nos estudiarán a través de las capas de plástico”

18 ENERO
El cerebro como el desafío del futuro: Los expositores del penúltimo día Congreso Futuro 2024
La quinta jornada del encuentro científico contará con la participación de expositores destacados como el neurocientifico, Stanislas Dehaen, y la bióloga marina, Marcela Ruiz. Durante el día, se reflexionará sobre temas como la democracia, la neurociencia, la astronomía y la biodiversidad.
Qué Pasa

El cerebro como el desafío del futuro: Los expositores del penúltimo día Congreso Futuro 2024

18 ENERO
Peter Singer, el más famoso defensor de los animales: “Si queremos reducir el sufrimiento debemos ayudar a los animales de granja”
El filósofo utilitarista y padre del anti-especismo fue el encargado de abrir la cuarta jornada de Congreso Futuro. En su charla destacó las principales características del "altruismo efectivo" y cómo reducir el sufrimiento de todas las especies, incluyendo la nuestra.
Qué Pasa

Peter Singer, el más famoso defensor de los animales: “Si queremos reducir el sufrimiento debemos ayudar a los animales de granja”

18 ENERO
Experiencias inmersivas, robots y exposiciones artísticas: las actividades de Congreso Futuro 2024
Quedan pocos días para disfrutar de las actividades interactivas que ofrece el evento cienítifico más importante de Latinoamérica. Además, en el CEINA se desarrolla una feria literaria y una de innovación, con proyectos de universidades públicas y privadas del país.
Qué Pasa

Experiencias inmersivas, robots y exposiciones artísticas: las actividades de Congreso Futuro 2024

18 ENERO
Steffanie Strathdee, la mujer que transformó un virus en medicina para salvar la vida de su esposo
La epidemióloga Strathdee, una de las más destacadas expositoras del Congreso Futuro, conversó con Qué Pasa sobre la innovadora terapia que salvó la vida de su esposo, y que podría ser la solución a la resistencia a los antibióticos en el futuro.
Qué Pasa

Steffanie Strathdee, la mujer que transformó un virus en medicina para salvar la vida de su esposo

18 ENERO
Kevin White de Microsoft: “La IA es una herramienta que ayuda a enfrentar los desafíos que caen sobre la sociedad”
Desde 2018 es parte del laboratorio que Microsoft creó para estudiar usos y el desarrollo de inteligencia artificial. White, quien hoy es participante de Congreso Futuro, dice que "cuando desarrollas tecnologías que pueden cambiar el mundo, debes asegurarte que esa tecnología es usada responsablemente". Esa, sostiene, debe ser la mirada sobre esta nueva revolución tecnológica.
Qué Pasa

Kevin White de Microsoft: “La IA es una herramienta que ayuda a enfrentar los desafíos que caen sobre la sociedad”

18 ENERO
¿Amor entre humanos y robots? ¿Quién  responde por el mal uso de la IA? Los temas del jueves en Congreso Futuro
La cuarta jornada del evento científico más grande de Latinoamérica, contará con la participación de varios expositores destacados. Entre ellos se encuentra el refernte mundial de los derechos animales, Peter Singer, y la experta en ética de la IA, Laurence Devillers.
Qué Pasa

¿Amor entre humanos y robots? ¿Quién responde por el mal uso de la IA? Los temas del jueves en Congreso Futuro

17 ENERO
Animashree Anandkumar: “La inteligencia artificial es capaz de predecir la evolución de una pandemia”
La experta en informática fue la encargada de abrir la tercera jornada de Congreso Futuro 2024: "¿IAhora qué hacemos?", donde mostró su optimismo en cómo la IA revolucionará nuevamente la investigación científica.
Qué Pasa

Animashree Anandkumar: “La inteligencia artificial es capaz de predecir la evolución de una pandemia”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE