DEP

10 SEPTIEMBRE
El Carmen y Zapallar han sido los únicos aceptados: los 17 municipios que se han negado a ser parte de un SLEP
Aun con algunas evidencias de mejora académica, hay casi una veintena de municipalidades sostenedoras de colegios que han pedido formalmente no ser parte de los Servicios Locales de Educación Pública, pero solo dos han tenido éxito en ese afán.
La Tercera PM

El Carmen y Zapallar han sido los únicos aceptados: los 17 municipios que se han negado a ser parte de un SLEP

24 MAYO
Presidente Boric nombra a Rodrigo Egaña como nuevo director de Educación Pública
Egaña ocupaba el cargo en calidad de subrogante desde el año pasado y posee experiencia en el cargo, luego de haberlo ocupado entre 2017 y 2018, cuando fue el primer director de la DEP al momento de se creación.
Nacional

Presidente Boric nombra a Rodrigo Egaña como nuevo director de Educación Pública

28 FEBRERO
Ministro Cataldo se trasladará por dos días a Atacama para garantizar el inicio de clases
El arranque del año escolar está fijado para el 5 de marzo, pero los profesores del SLEP atacameño pusieron en suspenso esa situación. La incertidumbre obliga al secretario de Estado, dos subsecretarias y el director de Educación Pública a trasladarse durante jueves y viernes a la región, donde coincidirán con la Comisión de Educación del Senado, que definió sesionar en la zona los mismos días.
La Tercera PM

Ministro Cataldo se trasladará por dos días a Atacama para garantizar el inicio de clases

25 FEBRERO
Rodrigo Egaña, director de Educación Pública: “Este nuevo sistema tiene cosas muy positivas y lo del SLEP Atacama le puso una nube de contaminación”
La máxima autoridad de la institucionalidad a cargo de la desmunicipalización escolar aborda el proceso que desde hace tres meses le toca dirigir y que tiene en el servicio atacameño su principal foco de preocupación.
Nacional

Rodrigo Egaña, director de Educación Pública: “Este nuevo sistema tiene cosas muy positivas y lo del SLEP Atacama le puso una nube de contaminación”

21 FEBRERO
Se busca director de Educación Pública: 285 personas postularon al concurso del cuestionado servicio de desmunicipalización escolar
Luego de que el Presidente Boric le pidiera la renuncia a Jaime Veas el cargo está siendo subrogado por Rodrigo Egaña, quien postulará a mantenerse en el puesto.
Nacional

Se busca director de Educación Pública: 285 personas postularon al concurso del cuestionado servicio de desmunicipalización escolar

08 ENERO
Mineduc rechazó solicitudes de Coihueco, Río Verde y Alto Hospicio para evitar traspaso de colegios a sus respectivos SLEP este año
El pasado 29 de diciembre la cartera comunicó a los tres municipios que no aceptó sus requerimientos, bajo el argumento de que no cumplían con los requisitos establecidos en la normativa. Y aunque con ello los establecimientos educacionales públicos ya son administrados por los Servicios Locales desde inicios de enero, dos comunas anuncian que apelarán y la otra ya se resignó.
Nacional

Mineduc rechazó solicitudes de Coihueco, Río Verde y Alto Hospicio para evitar traspaso de colegios a sus respectivos SLEP este año

15 DICIEMBRE
¿Traspasar o no los SLEP? El nudo que debe desatar el ministro Cataldo
Luego de que el gobierno se viera forzado a pausar la desmunicipalización escolar y tener que justificarle al Congreso los Servicios Locales de Educación Pública que quiera mantener su curso, Mineduc y ministro viven horas claves de definiciones no sólo técnicas, sino políticas. Y de principios.
LT Sábado

¿Traspasar o no los SLEP? El nudo que debe desatar el ministro Cataldo

17 NOVIEMBRE
Dominan hombres, cinco removidos y un ingeniero forestal: el perfil de los directores SLEP
El cargo de director ejecutivo de un Servicio Local de Educación Pública es escogido a través de concurso por Alta Dirección Pública, donde han definido hasta aquí a 22 autoridades de un sistema altamente complejo, y que hoy está bajo la lupa justamente por problemas administrativos.
LT Sábado

Dominan hombres, cinco removidos y un ingeniero forestal: el perfil de los directores SLEP

04 NOVIEMBRE
Jaime Veas, director de Educación Pública: “Pausar la desmunicipalización va a generar mayores problemas que resolver oportunamente los que hay”
La máxima autoridad de la nueva institucionalidad a la que le está siendo traspasada la educación desde los municipios aborda la crisis que tiene sumido al Servicio Local de Atacama en una movilización que ha tenido a los alumnos sin clases por 60 días.
LT Sábado

Jaime Veas, director de Educación Pública: “Pausar la desmunicipalización va a generar mayores problemas que resolver oportunamente los que hay”

30 OCTUBRE
La otra auditoría del Mineduc en Atacama que en 2022 ya daba cuenta de una posible “responsabilidad administrativa o penal”
El informe, cuyos resultados fueron conocidos por el Ministerio de Educación en julio del año pasado, advertía de un “sistema de control interno insatisfactorio”, lo que “podría generar una eventual desviación de fondos e incumplimientos de la normativa vigente”.
La Tercera PM

La otra auditoría del Mineduc en Atacama que en 2022 ya daba cuenta de una posible “responsabilidad administrativa o penal”

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE