El Club
08 JULIO
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
07 JULIO
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
07 JULIO
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
12 SEPTIEMBRE
La actriz interpreta a una monja enviada a la casa de la versión vampirizada de Augusto Pinochet en el nuevo filme de Pablo Larraín, galardonado este sábado con el premio a Mejor guión en el Festival de Venecia. “Hay gente a la que le va a gustar mucho y gente que la va a odiar”, señala sobre la película, que ya está en cines y debuta este viernes 15 a Netflix.
Paula Luchsinger y su preparación para El Conde: “Tuve una conversación con un exorcista”
01 JUNIO
La comediante que tuvo un exitoso paso por la Quinta Vergara se prepara para debutar como animadora en un nuevo programa de Canal 13. En charla con Culto detalla cómo aborda el desafío de asumir un nuevo rol en televisión, cómo la aconsejó Pancho Saavedra y además se explaya sobre cómo le han cambiado sus condiciones laborales tras su paso por el Festival. "Antes de Viña, yo siempre la estaba remando para vender entradas y mintiéndole a la gente descaradamente", rememora.
Pamela Leiva: “No muchos tenían fe en que iba a triunfar en Viña, pero hoy las personas me ven distinto”
19 NOVIEMBRE
En el contexto de un breve paso por Chile, el reconocido intérprete conversó con Culto. Se refiere al exitoso recorrido de la película Argentina, 1985, a la última vez que recibió una oferta de Hollywood y a por qué es mejor ser una promesa actoral que un consagrado. También alude a la contingencia de su país. “Argentina no ha parado de tener momentos complejos, por lo menos desde que tengo uso de razón”, apunta.
Ricardo Darín: “Yo nunca me siento de vuelta”
14 JUNIO
Tras ser fichado para dirigir la miniserie Lisey’s story, adaptación de su novela de 2006 que se acaba de estrenar, el cineasta chileno colaboró estrechamente e incluso alojó en la casa del autor de terror. “Yo pensé que iba a ir a ver a Mick Jagger y me topé con Mick Jagger con Jerry Lewis en el mismo personaje”, dice en entrevista con Culto. También adelanta su película sobre Lady Di, a la que llama “prima hermana de Jackie”.
Pablo Larraín: “No creo ser el mismo director que antes de trabajar con Stephen King”
03 DICIEMBRE
El crítico de cine publica Cine chileno del siglo XXI: ¿Qué película le gustaría volver a ver?, su libro de crónicas y reseñas. En la Feria del Libro de Santiago, lanzó esta obra que compila los textos críticos que ha escrito sobre diversas producciones nacionales en los últimos veinte años. Algunos directores de Chile, dijo, “tratan muy mal a su propia sociedad, a su propio mundo, y lo miran con mucho desprecio”.
Ernesto Ayala: “A veces los cineastas son cineastas por razones equivocadas”
06 NOVIEMBRE
Si de ficciones -reales o fantásticas- se trata, no solo debemos mirar al extranjero. Hay varias producciones nacionales destacadas a las que vale la pena prestar atención. Siguiendo los criterios del portal que evalúa series, películas y documentales, te recomendamos algunas historias para pasar el tiempo en casa.
Las películas y series chilenas mejor evaluadas por IMDb
04 ABRIL
04 ABRIL
Tras su paso por Venecia, llegó el jueves a las salas locales Ema, octavo largometraje del director de Tony Manero, No y Neruda. En conversación con Culto, Larraín discurre acerca de este fresco musical-corporal ambientado en Valparaíso, a su juicio "un melodrama con elementos de suspenso y de comedia delicada".
Pablo Larraín: "El realismo en el cine es una ilusión"
04 ABRIL
Coincidiendo en parte con el diagnóstico, no veo problema en que Larraín se haya inventado un Valparaíso que al menos yo no había visto -check-, y menos en que haya creado una historia improbable pero sugestiva y provocadora, que reivindica la sensualidad como misterio y que no se olvida del paisaje humano ni de sus incertezas.
La mujer lanzallamas
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE